Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Ostenta hotel Tryp Habana Libre certificación de turismo higiénico y seguro (+Audio)
2020-12-18 12:49:59 / web@radiorebelde.icrt.cu / Livhy Barceló Vázquez
La aplicación de rigurosos protocolos de actuación en las diferentes etapas de la pandemia le valió al hotel Tryp Habana Libre para obtener la certificación de Turismo Higiénico y Seguro.
Desde el cierre de fronteras, el hotel tuvo la misión de resguardar a los turistas que quedaron varados en Cuba, y esa experiencia, junto a la metodología diseñada por el Ministerio de Turismo (MINTUR) con apoyo del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), enriqueció el trabajo de la instalación que hoy se erige como vanguardia en temas de bioseguridad.
La directora de calidad del hotel Tryp Habana Libre, Daiana Echegarruga, explicó lo complejo que ha sido el trabajo en estos meses de pandemia. A partir del diagnóstico de riesgo se elaboró un plan de medidas para evitar la trasmisión del virus: “Instauramos estaciones de higienización en todos los puntos de acceso al hotel y disponemos de los equipos personales de protección, como guantes, mascarillas y nasubucos personalizados”.
Otro de los protocolos sanitarios establecidos en la instalación turística tiene que ver con la desinfección de las cargas y mercancías que entran a los almacenes, la higienización profunda de las habitaciones, así como un riguroso proceso de inocuidad de los alimentos.
Se reforzó la comunicación de los viajeros con sus países de origen, se crearon nuevos espacios para la recreación e incluso, en ocasiones, se realizaron traslados de habitaciones para cambios de vistas con el propósito de proteger a los clientes ante posibles afectaciones psicologías.
Echegarruga destacó que, en la actual etapa, los viajeros están conscientes de la necesidad de guardar cuarentena por tres días, sin embargo, en algunos casos se impacientan por conocer el resultado del PCR, al tener en cuenta que sus tiempos de estancia en el hotel son cortos, entre una o dos noches.
“Disponemos de un servicio médico permanente las 24 horas del día. En estos momentos el tratamiento que se les da a los clientes es de positivo hasta que llegue el resultado del PCR. Permanecen aislados en sus habitaciones y en ella reciben todos los servicios. De ser negativo el resultado, el huésped tendrán libre acceso para realizar cualquier actividad dentro o fuera de la instalación, mientras que los casos positivos serán trasladados a una institución de salud”, esclareció la directiva, quien acotó que en el trascurso de la pandemia ningún trabajador ni cliente ha sido contagiado con el virus.
Echegarruga aclaró que la certificación obtenida en el mes de septiembre no es permanente. Los chequeos sistemáticos del Ministerio de Salud Pública ayudan a constatar eficacia de las operaciones con vistas a proteger de forma segura, tanto a clientes como trabajadores.
Que todos los viajeros al llegar a país conozcan de las facilidades que ofrece el Tryp Habana Libre es tarea del departamento comercial, y su directora Dayana Rebollo destacó la importancia del trabajo en las redes. “Hemos hecho acciones como directas, webinar, en los que se explica cómo se han ido implementado en el hotel los diferentes protocolos de bioseguridad que garanticen un servicio higiénico y seguro. También se han impartido seminarios y conferencias online dirigidos al trabajo de los turoperadores y agentes de viajes”.
A raíz de los impactos de la COVID-19 a la industria turística, y teniendo en cuenta el cambio de filosofía de compra de los viajeros, la cadena Meliá ha diseñado una nueva estrategia promocional enfocada al comercio electrónico. En particular, el hotel Tryp Habana Libre ha implementado toda la señalética y cartelería que brinda a los clientes la información necesaria para su protección. Está previsto, para una segunda etapa, la digitalización de los procesos y servicios.
Junto al hotel Tryp Habana Libre otras dos instalaciones capitalinas se suman la certificación de turismo higiénico y seguro, una oportunidad para potenciar el arribo de visitantes a la Isla y añadirle nuevos atributos a la imagen de Cuba ante el mundo.
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Se incrementan niveles de ocupación de empleo con la Tarea Ordenamiento (+Audio)
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio)
Tarea Ordenamiento, inicio de las trasformaciones en las estructuras económicas (+Audio)
Vencerá próximamente plazos para la presentación y pago de la declaración jurada
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22796
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18587
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6121
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3972
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 3560