Participará Ballet Nacional de Cuba en celebración por el Día Mundial del Ballet
2021-10-19 05:52:50 / Haciendo Radio
Foto: Internet
El Ballet Nacional de Cuba se integrará hoy a la celebración del Día Mundial del Ballet, ocasión en que los espectadores podrán ver online una clase completa de la maître Ana Leyte, que será presentada por Viengsay Valdés, directora general de la compañía, y a la que asistirán seis destacadas figuras: Anette Delgado, Dani Hernández, Grettel Morejón, Chanell Cabrera, Claudia García y Adrián Sánchez. El Día Mundial del Ballet se celebra desde 2014, con la colaboración de las principales compañías de ballet de todo el mundo, ejecutando diversas actividades tales como transmisión de presentaciones y clases en vivo, charlas y entrevistas. Esta celebración fue una iniciativa del Royal Ballet, el Ballet Bolshoi y el Ballet de Australia, que extendieron la convocatoria a otros importantes conjuntos del orbe.
Recibieron destacadas personalidades de la cultura el premio Maestro de Juventudes
Siete destacados exponentes de la cultura cubana recibieron este lunes el premio Maestro de Juventudes que entrega la Asociación Hermanos Saíz (AHS), inmersa en los festejos por su 35 cumpleaños. El reconocimiento, que aconteció en la Biblioteca Nacional de Cuba, honró al escritor y Premio Nacional de Cine Senel Paz; la investigadora teatral Vivian Martínez y el coreógrafo y bailarín Miguel Iglesias. Completaron la nómina de premiados el crítico cultural Manuel López, el director de la Guerrilla de teatreros en Granma, René Reyes, el historiador Luis A. Figueroa y el músico Bobby Carcassés.
Propicia Ediciones Vigía acercamiento a la poesía cubana actual
La jornada Premio Anual de Poesía América Bobia 2021 se inició en Matanzas para extenderse hasta el miércoles venidero y propiciar el acercamiento a textos contemporáneos, así como también a la visualidad y vitalidad del libro artesanal que defiende el sello. En el recinto número uno de la calle de Magdalena, los escritores Hugo Hodelín Santana y Luis Lexander Pita protagonizaron una lectura de poesía que reafirmó a la casa editorial fundada en 1985 como institución promotora de la cultura cubana.
Agradece ministro cubano de Cultura rescate de museo y escultura en México
El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, agradeció a autoridades mexicanas por el rescate del museo y escultura que honran en Tuxpan (Veracruz) la proeza de Fidel Castro y los expedicionarios del yate Granma. "Venimos a Tuxpan para honrar a Fidel y sus compañeros", manifestó el ministro, quien viajó a México en ocasión del 49 Festival Internacional Cervantino, del 13 al 31 de octubre en la ciudad de Guanajuato, con Cuba como País Invitado de Honor. La visita de este lunes sirvió para fortalecer la hermandad y los vínculos entre los pueblos de Tuxpan y La Habana, y para rememorar la partida del yate Granma desde México hacia Cuba, con 82 expedicionarios del Movimiento 26 de Julio encabezados por Fidel Castro.
Exhiben muestra Miradas a La Habana
La Casa Víctor Hugo, centro cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, exhibe la muestra Miradas a La Habana, del fotógrafo francés Franck Delorieux. Las instantáneas, con curaduría de Marc Sagaert, director general de la Alianza Francesa de Cuba, y el apoyo de la Asociación Cuba Cooperación Francia, han sido trabajadas en blanco y negro, con toda una gama de oscuros que dan vida a fragmentos de luz.
Acosta Danza se presentará en el Teatro Real de Madrid
Una compañía de primer nivel internacional en uno de los más importantes escenarios europeos. La compañía Acosta Danza, que dirige el primer bailarín Carlos Acosta, se presentará en el Teatro Real de Madrid desde este viernes 22 y hasta 24 de octubre, con el programa llamado Evolución, que incluye obras significativas de su repertorio. Subirán a escena Satori, del cubano Raúl Reinoso (también bailarín del elenco); Paysage, soudain, la nuit, del sueco Pontus Lidberg; y Twelve, del español Jorge Crecis. Pero quizás la mayor atracción será la actuación del propio Carlos Acosta, quien bailará las piezas Mermaid, del belga Sidi Larbi Cherkaoui, y Two, de Russell Maliphant.
Preparan decimocuarto Simposio internacional de Hip hop
En medio de los preparativos para celebrar el decimocuarto Simposio Internacional de Hip Hop, previsto del 20 al 25 de octubre en formato online, esta contienda sigue perpetua en el trabajo de quienes ponen corazón y energías al movimiento cultural urbano en la nación. La presente convocatoria está dedica al Dj como figura importante dentro de la cultura del hip hop, y a pesar de las complicaciones de la pandemia, se podrá contar con la participación de representantes de relevante trayectoria cubana e internacional. Prestigiarán el evento el productor instrumentista venezolano Magnoscrito, quien ofrecerá el taller BITS (Empezar de cero) y la alemana Mainichaca, reconocida en el universo de la experimentación varios estilos musicales.