Lunes, 29 de Mayo de 2023

Peloteros cubanos entre el odio y las tentaciones (+Audio)

2021-10-05 18:46:53 / web.radiorebelde@icrt.cu / Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato


Peloteros cubanos entre el odio y las tentaciones

La Habana-. Mucho se ha hablado de la combatividad que mostró el equipo Cuba de béisbol en la III Copa Mundial Sub-23, que a pesar de las constantes bajas durante el transcurso de la competencia, supo vender cara las derrotas y disfrutaron como hacía rato los triunfos.

No es nuevo que las salidas de los conjuntos cubanos a los eventos internacionales, están matizadas por una alta dosis de odio y tentaciones, que llevan a la incitación para que deserten y de esta manera desmoralizar uno de los logros de la Revolución: el deporte y particularmente el béisbol. 

Estas personas ya no persiguen a los llamados “talentos”, sino a cualquiera que esté dispuesto a traicionar al colectivo y para eso utilizan diversas vías. Jamás se había competido en un escenario tan hostil y propicio a la vez para tomar el incierto camino de llegar a las Grandes Ligas, como el que enfrentaron los atletas nuestros en el estado mexicano de Sonora.  

Luis Daniel del Risco, quien estuvo al frente de la delegación reconoce que este llamado golpe blando desestabilizó al conjunto y aun así finalizaron en un meritorio cuarto puesto.

“Se montó perfectamente este tema de cómo dañar al equipo Cuba. Se hizo un trabajo bien pensado para tratar de amedrentar a los muchachos y buscar la manera de que desertaran”.

Más que “cazar” a los llamados prospectos, teniendo como refugio llegar al béisbol de los Estados Unidos, su intención es destruir nuestro pasatiempo nacional. “Quieren desmoralizar al béisbol cubano, se han propuesto que no avance. Los que se quedaron hicieron un papel digno y lucharon hasta el último momento por la medalla de bronce, por lo tanto consideramos que fue una actuación digna”.

Uno de los talentos del béisbol cubano en la actualidad es el lanzador pinareño Frank Abel Álvarez. A él como a muchos otros los trataron de convencer para que abandonara a la selección.

“Esperábamos encontrarnos con ese escenario pero no de una manera tan fuerte, es duro levantarse y ver que un compañero tuyo no estaba. Las personas que hicieron eso fueron muy injustas, porque destruyeron un equipo de pelota que fue muy compacto a ese certamen”.

El pitcher Jonathan Carbó jamás imaginó vivir una situación tan desagradable. “Cada decisión que tomaban nuestro compañeros nos dolía mucho. Tuvimos que afrontar esa constante agresión que para nada fue física”.

“Cada vez que nos daban la noticia de que se fue uno, dos y hasta tres, no bajaba mucho el ánimo, realmente era una cosa fuerte de poder asimilar a pocos minutos de salir al terreno”: Yuddiel González.

Peloteros cubanos entre el odio y las tentaciones

¿A qué tipo de presión se sometieron los peloteros cubanos en México? ¿Cómo contactaban a los jugadores?

“A través del teléfono, terceras personas que se acercaban a los muchachos manifestando un interés por Cuba, para proponerles que abandonaran el país. No nos gritaron cosas, tampoco levantaron carteles, pero nos agredieron a través de las redes sociales fundamentalmente”: Luis Daniel del Risco

“Decidimos de manera individual muchas ofertas, yo no tengo Facebook, pero sí me escribieron por whatsap como una forma para engañarme”: Frank Abel Álvarez

Uno de los que estuvo asediado fue el avileño Yuddiel González, quien resultó el hombre grande a la ofensiva, decidiendo los juegos ante Taipéi de China y Panamá.

“Yo no sabía ni cómo accedían a mí número telefónico, me escribían mensajes de que me esperaban en tal lugar. En Obregón en el Hotel donde estábamos en el lobby se nos acercaban para que nos fuéramos con ellos”.

Los deportistas y más los peloteros, seguirán sometidos a este estrés sicológico cuando viajen al exterior. El hecho de que los nuestros sean los únicos que tengan que renunciar a ser cubanos para llegar a las Grandes Ligas, es algo que seguirán tomando como punta de lanza.

“Esto nos obliga a pensar en qué cosas tenemos que seguir trabajando para mantener el béisbol en los planes estelares. Ellos lo que quieren es que este logro de la Revolución desaparezca, en eso tenemos que concentrarnos para tener mejores resultados”.         

Es doloroso que la administración de Donald Trump haya congelado el acuerdo entre la Federación Cubana y las Grandes Ligas, porque así los que realmente tienen calidad tendrían la posibilidad de probarse de manera ordenada y segura en el mejor béisbol del mundo, sin la necesidad de abandonar una delegación y menos aún, renunciar a ser cubanos.

Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.

COMENTARIOS

   ROBERTO TEY      CUBA

06.10.2021 - 5:07 pm

eL dEPORTE COMO LAS ARTES ESTAN AMENAZADOS POR ESTAS LACRAS O RATAS IMPUNES ,HACE FALTA UN ESPACIO EN LA ONU O ALGUNA INSTUCION INTERNACIONA DONDE SE PUEDA CASTIGAR ESTE TIPO DE CRIMEN U ATAQUE Y SI NO EXISTE CREARLO ,ES NORMAL DONDE HAY FISURAS SE REMIENDA PERO ESTE TIPO DE FISUARAS QUE TOCAN EL ALMA DE UN PUEBLO NECESITA OTRA FORMA DE ENFOQUE.


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020