Una Red que llegue a todas partes, en Defensa de la Humanidad
2022-04-29 12:19:24 / web.radiorebelde@icrt.cu / Angélica Paredes López
Foto: Estudios Revolución
La Red de intelectuales y artistas en Defensa de la Humanidad vuelve a llamar a “la conciencia del mundo”, desde La Habana, como aquel primero de mayo de 2003 cuando nacía esta iniciativa en la Plaza de la Revolución José Martí.
Este viernes, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialogó con representantes de ese movimiento de pensamiento y activismo social, quienes por estos días también asisten a la edición 30 de la Feria Internacional del Libro en la capital cubana.
Al agradecer su presencia en Cuba, en tiempos tan complejos, el Jefe de Estado invitó a los intelectuales a conversar acerca de los retos comunes para enfrentar la avalancha hegemónica del gobierno de Estados Unidos, y su guerra cultural y mediática contra nuestros pueblos.
“Con toda la unidad que tenemos desde el punto de vista histórico y cultural, con todo ese legado, con los recursos y el talento que existe, si un continente podría ser el primero en dar una demostración de ese mundo más solidario, más integrado, donde haya más igualdad, es precisamente América Latina y el Caribe”, reflexionó el mandatario cubano.
Agregó que “lo que tenemos que hacer es consolidarlo, hacer muchos más esfuerzos desde la Red, porque la Red tiene el prestigio de que ahí está una parte importante de la intelectualidad de izquierda latinoamericana, de personas de pensamiento que han tenido una vida totalmente entregada a esas causas, desde una posición de ética y que saben decir muy bien las cosas que queremos defender”.
“Mientras más se conozca la Red, más se expanda y llegue a más gente, podremos lograr más”, subrayó el Presidente cubano.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal Ivoox
El encuentro realizado en el Palacio de la Revolución, donde también participaron el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y el miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su departamento ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, ratificó la necesidad impostergable de articular las fuerzas progresistas y de izquierda en la región.
En el complejo escenario regional e internacional, la Red tiene que renovarse, afirmó el escritor y periodista cubano residente en México, Ángel Guerra Cabrera. “Hay que lanzar un plan remedial para que la Red esté presente en todas partes, para que llegue, además, en un momento en que el fascismo está enseñando sus garras en el mundo”, acotó.
Por su parte, la socióloga ecuatoriana Irene León destacó la importancia de preservar el pensamiento de los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez. “Es imprescindible que tengamos más influencia en los actores que se están moviendo, no solo en el campo de los movimientos populares, sociales y políticos nuestros, sino también en la comunicación”, señaló.
En este momento crucial para la humanidad, la solidaridad es lo que salva, aseveró la escritora brasileña Marilia Guimaraes, “mucho más con un pueblo como ustedes que nos dieron esa palabra que el mundo no utilizaba hasta que el Comandante Fidel la dijo por primera vez: solidaridad.”
Durante el fraternal intercambio con intelectuales de varios países de la región, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez explicó varios temas relacionados con la situación económica, política y social de Cuba.
“A ustedes, que siempre han estado defendiendo a la Revolución cubana, les decimos que hay continuidad y que no es consigna. Hay continuidad en la juventud, hay continuidad en las generaciones que estamos ocupando ahora esas responsabilidades”, aseguró el mandatario.
En ese sentido, consideró que “todo es muy retador, porque hay que estar siguiendo los pasos de dos Gigantes, de Fidel y de Raúl. ¿Qué hubiera hecho Fidel en tales condiciones?, es la pregunta que todos tratamos de hacer”.
Díaz-Canel añadió: “Y hemos dicho, como ninguno es Fidel, ni ninguno es Raúl, debemos tener más dirección colectiva, más análisis, más trabajo con la gente, hay que tener capacidad para escuchar y para tomar decisiones a partir de la construcción de consensos con la participación popular”.
El encuentro entre el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y los integrantes de la Red de intelectuales y artistas en Defensa de la Humanidad, ratificó la importancia de continuar una labor articulada y acciones concretas en la región, renovando el movimiento, potenciando la participación de los jóvenes y multiplicando los espacios de debate y reflexión.
Sector empresarial cubano en el camino de la innovación
La prioridad es atender las inquietudes del pueblo
Díaz-Canel a nuevos embajadores: Cuba apoyará el éxito de su misión
Díaz-Canel a Freddy Ñáñez: “Esta es una visita necesaria y oportuna”
Cuba sigue controlando la epidemia, los pronósticos son favorables
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1