Por un Código moderno e inclusivo
2022-09-25 13:17:14 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mirtha E. Guerra Moré
Foto vía Twitter
Tras un amplio proceso de consulta popular y especializada, el Código de las Familias es sometido hoy a referendo en el país.
En el colegio 1, de la circunscripción 63, ubicado en el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas en el Vedado, más de 500 electores tienen la oportunidad de decidir el destino de una de las normas de mayor trascendencia para la vida social de la nación. Allí, el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, el Dr. Roberto Morales Ojeda tras ejercer su voto, calificó el texto como moderno e inclusivo.
Con la característica de dar respuesta a un mandato constitucional, el Código de las Familias entre sus múltiples bondades garantiza los derechos de todas las personas cualquiera que sea la estructura o forma de organización familiar por la que han apostado. Para Alexia Sardiñas Abreu de 78 años, uno de los aspectos que la hizo ir a las urnas es el reconocimiento que hace esta norma a los derechos de los adultos.
La protección de los sectores vulnerables de la sociedad, el tratamiento de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho, así como el reconocimiento a los cuidadores familiares, también constituyen otras de las esencias de la norma. Para Adriana Rodríguez García, quien es madre soltera, el Código de las Familias la ampara.
Alimentado por diversas ciencias como el Derecho, la Psicología, la Sociología, la Medicina, entre otras, el Código de las Familias rompe los paradigmas tradicionales, extendiendo un manto protector a todas las personas, al multiplicar los afectos y sumar los derechos.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
Rinden tributo a los ocho estudiantes de Medicina
Desarrollan acciones en el Día Nacional de la Defensa
Más de 1 millón de estudiantes iniciarán el curso 2022-2023 en la enseñanza general
Un encuentro para hablar sobre ciudad y patrimonio
Villa de San Cristóbal de La Habana de cara a sus 503 años de fundada