Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Preocupa alarmante aumento de los contagios por la COVID-19 en Estados Unidos
2020-11-21 13:40:16 / Noticiero Nacional de Radio
El incremento de casos de coronavirus preocupa a autoridades y expertos de Estados Unidos, a una semana de una de las festividades más tradicionales del país y con el mayor número de desplazamientos, el Día de Acción de Gracias.
Los especialistas de salud temen que los viajes por el feriado y las reuniones familiares aumenten la diseminación del virus, por lo que la coordinadora del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus, la doctora Deborah Birx, pidió que la celebración se limite a los miembros directos de la familia.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ya emitieron una recomendación firme para que se eviten los viajes innecesarios y tengan cuidado a medida que se acercan las festividades de Acción de Gracias y Navidad.
Los expertos en salud pública consideran que el incremento de eventos sociales y de reuniones en interiores a causa de un clima más frío está alimentando los contagios, poniendo a los sistemas de atención sanitaria, ya de por sí tensos, bajo un mayor asedio, justo antes de las festividades de fin de año.
Estados Unidos registró el jueves un récord de casi 188 mil nuevos casos confirmados de coronavirus, mientras que el número de personas hospitalizadas con covid-19 ya superó las 80 mil, también un récord. Además, ahora se promedian más de mil 300 muertes diarias, el peor total desde el pico de la crisis en la ciudad de Nueva York en la primavera.
La cifra total de fallecimientos en Estados Unidos ha llegado a unas 254 mil, la más elevada en el mundo, y las infecciones confirmadas ya son más de 11 coma ocho millones.
Ante el alza constante de casos y muertes en la mayoría de estados, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington actualizó su modelo de predicción. Ahora proyecta 471 mil decesos por coronavirus para el primero de marzo, frente a menos de 440 mil que había pronosticado con anterioridad.
Frente al aumento de las hospitalizaciones en gran parte del país y el agotamiento del personal médico, autoridades de más de 20 estados han impuesto restricciones para intentar reducir la propagación del virus.
California declaró un toque de queda nocturno que abarca al 94 por ciento de sus 40 millones de habitantes, comenzará esta noche y terminará en la mañana del 21 de diciembre.
En Ohio entraron en vigor restricciones similares esta semana, al tiempo que Minnesota ordenó el cierre de restaurantes, bares, gimnasios y lugares de entretenimiento hasta el 18 de diciembre como mínimo, ya que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales del estado están al límite de su capacidad.
El gobernador de Wisconsin, el demócrata Tony Evers, extendió la obligatoriedad del uso de mascarilla en todo el estado, una decisión que prolonga una orden de emergencia sanitaria que requiere cubrirse la cara en espacios públicos. El nuevo decreto de Evers se impuso seis meses después que una orden que obligaba el confinamiento a causa del nuevo virus fuera invalidada por el máximo tribunal del estado, tras una demanda presentada por los legisladores republicanos.
Los expertos médicos insisten en que las mascarillas son uno de los medios más eficaces para romper el ciclo de transmisión del coronavirus, pero su empleo se ha politizado profundamente en Estados Unidos.
Muchos políticos republicanos, encabezados por Donald Trump, han menospreciado o criticado las mascarillas por ser supuestamente una violación de la libertad personal. En cambio, el presidente electo Joe Biden ha llamado al uso de ese protector como un "deber patriótico" y se declaró favorable a que se imponga a nivel nacional.
Cuba impulsa el desarrollo de sus diversos actores económicos (+Audio)
Machado Ventura: “El PCC necesita incrementar el crecimiento de los más jóvenes” (+Audio)
La raíz de la continuidad del Partido está en sus cuadros (+Audio)
El cuadro es la columna vertebral de la Revolución (+Audio)
La política de cuadros: asunto estratégico para el futuro de Cuba (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35963
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 22020
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6247
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 4159
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2468
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7