Recuerdan a Fidel por en el aniversario 50 de los estudios universitarios en Pinar del Río
2022-11-10 15:27:28 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alina Cabrera Domínguez
Fotos de la autora
La impronta del Comandante en Jefe Fidel Castro, precursor de los estudios universitarios en la provincia de Pinar del Río, fue recordada este jueves durante el claustro solemne por el aniversario 50 de la institucionalización de los estudios superiores en Vueltabajo, ceremonia que contó con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Durante la celebración, el máster en Ciencias Juan Carlos Rodríguez, en conferencia magistral recordó la época fundacional de la Universidad Hermanos Saíz, que cinco décadas después sigue fiel al legado del precursor de los estudios superiores en Vueltabajo.
Fundada como sede universitaria el 22 de octubre de 1972, de la universidad egresaron hasta la fecha más de 66 mil profesionales de varias especialidades, en tanto la institución ha contribuido con la formación de unos mil 300 extranjeros de 59 países en el pre grado y algunos cientos en el post grado.
Esta fuerza académica es vital para garantizar uno de los pilares de gobierno sustentado en el empleo de la ciencia y la innovación, en aras del desarrollo económico, político y social del territorio, asunto sobre el cual ha insistido el jefe de Estado en sus encuentros con la comunidad universitaria de la casa de altos estudios vueltabajera, puntualizó el rector doctor en ciencias Yorki Mayor Hernández, en su intervención en la ceremonia conmemorativa.
Lograr un vínculo más efectivo con las empresas territoriales es otro desafío de la institución docente pinareña, clave en el empeño de sostener y llevar adelante el desarrollo económico y social de la provincia, para ello impulsan la relación gobierno–universidad-empresa, que ha favorecido una mejor articulación de los actores con los territorios gracias al aporte de los centros de estudios asociados al desarrollo local.
Ellos cuentan con 25 programas aprobados en el plan de la economía del presente año, logro reconocido en varios escenarios por el presidente cubano.
La ceremonia contó con la presencia del miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central y las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia pinareña, presentes en el homenaje a una institución docente que se prestigia al contar en su claustro con más de 260 doctores en ciencias, másteres y especialistas.
Asiste Díaz-Canel al acto de inicio del curso escolar 2022-2023 (+ Audio)
En Pinar del Río: ensayo para corregir el tiro
Chequea Primer Ministro cubano acciones recuperativas en Consolación del Sur
Chequea Vicepresidente Valdés Mesa recuperación del municipio pinareño de San Juan y Martínez
Evalúa Primer Ministro cubano recuperación en Pinar del Río tras el paso de Ian