Lunes, 27 de Marzo de 2023

Preside canciller cubano Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana

2021-04-15 07:06:29 / Haciendo Radio


Preside canciller cubano Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la II Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, informó el portal Cubaminrex. El encuentro sesionará en formato virtual y permitirá a los implicados ultimar detalles sobre los temas a desarrollar en una próxima reunión de jefes de Estado. La cita ocurre luego de que coordinadores nacionales y responsables de cooperación intercambiaran opiniones de manera online para definir los principales asuntos con vistas al diálogo de las 22 naciones durante la vigésima séptima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Agradece Parlamento cubano moción del Senado italiano contra el bloqueo a Cuba

La vicepresidenta del Parlamento de Cuba, Ana María Mari, agradeció la moción aprobada por el Senado italiano a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla. Por medio de su cuenta en Twitter, la representante de la Asamblea Nacional del Poder Popular saludó la iniciativa que pide al Gobierno de su país, de conjunto con la Unión Europea, reforzar las acciones internacionales para la efectiva eliminación de la política. De acuerdo con el portal del parlamento, la propuesta presentada por las senadoras Paola Nugnes y Loredana de Petris, como primeras firmantes, reconoce la respuesta solidaria del territorio insular ante la pandemia de la Covid-19 en Italia, a partir del envío de brigadas médicas del contingente internacional Henry Reeve.

Turismo ruso llegará esta semana a Varadero

La compañía de vuelos chárter Azur Air llegará esta semana a Varadero, con un vuelo que enlazará los aeropuertos internacionales de Moscú–Domodédovo y el Juan Gualberto Gómez, la segunda terminal aérea en importancia de Cuba. Los vacacionistas rusos viajarán con el turoperador Anex Tours, en una operativa anunciada para comenzar el 18 de abril, según informa el periodista José Miguel Solís. Expertos de la terminal aérea afirman que todo está listo para recibir la nave procedente de Moscú, que tocará la pista del Juan Gualberto Gómez a las 6 y 30 de la mañana. La logística está garantizada, con total apego a los protocolos de bioseguridad, toda vez que el de Azur Air será un vuelo de 500 pasajeros, el más numeroso recibido desde que la terminal área reanudara sus operaciones el 24 de octubre de 2020. Royal Flight y Nordwind son las otras dos líneas aéreas procedentes de Rusia incluidas en la programación de vuelos del mes de abril, según lo informado en la página de facebook del aeropuerto internacional de Varadero.

Mesa Redonda, Ensayos clínicos y escalado productivo de los antígenos de los candidatos vacunales cubanos

Directivos e investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, del Centro de Inmunología Molecular y del Instituto de Hematología comparecerán este jueves, en la Mesa Redonda, para informar sobre los avances del ensayo clínico fase III de Abdala, el ensayo con Soberana Plus en convalecientes, y el escalado productivo de los antígenos de los candidatos vacunales cubanos. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

Desmiente Cuba uso de incidentes de salud para restringir viajes

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, desmintió que las prohibiciones contra viajes y remesas desde Estados Unidos hacia nuestra nación sean fruto de los síntomas de salud reportados por diplomáticos norteamericanos. A través de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores rechazó las declaraciones al respecto de altos funcionarios de esa nación y dijo que tales restricciones responden a 'una situación deliberada promovida por los políticos anticubanos'. También el director general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, hizo referencia al senador norteño Robert Menéndez, y aseguró que el cierre de los servicios consulares en La Habana fue el primer paso del Gobierno de Donald Trump contra el acercamiento bilateral.

Presenta mayor presa de Cuba balance positivo pese a sequía

La presa Zaza, la mayor de Cuba, almacena el 63 por ciento de su capacidad a pesar de la sequía, aseguró una especialista de la provincia de Sancti Spíritus. Yusliadis Lorenzo, directora técnica de Recursos Hidráulicos en el territorio, dijo a la prensa que esta favorable situación, exhibida además por otros embalses en la zona, garantiza la estabilidad en la entrega de agua para el cultivo del arroz en el Sur del Jíbaro. En tanto, los acuatorios que tributan al abasto del preciado líquido a la población de las localidades Lebrije, Tuinucú y Siguaney están todos por arriba del 76 por ciento. Los resultados responden al impacto de las lluvias aparejadas a la tormenta tropical Eta en noviembre último, concluyó Lorenzo. De acuerdo con datos consultados, el volumen operacional autorizado para la Zaza es de 920 millones, mientras su capacidad de diseño es de mil 20 millones de metros cúbicos.

Avanza renovación electroenergética en el BIOCEN

 El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) se encuentra inmerso en la renovación de su sistema electroenergético, para garantizar mayor confiabilidad en su proceso productivo, el cual actualmente incluye la obtención de importantes fármacos contra la COVID-19. Se instalaron tres grupos electrógenos nuevos, el cuadro general de distribución, y se han cambiado los interruptores y alimentadores hacia las plantas de producción, explicaron especialistas en la materia en esa institución. Como resultado de esos trabajos han logrado mitigar las oscilaciones de energía eléctrica, que afectaban a los avanzados equipos tecnológicos de la empresa e, incluso, podían dañar los productos. Este proyecto resulta fundamental, pues la entidad tenía una tecnología con aproximadamente 25 años de explotación, y estas mejoras tributan también a la ansiada certificación con la Norma sobre los sistemas de gestión de la energía y los requisitos con orientación para su uso.

Avanza prueba de rendimiento de la Planta de Fertilizantes Mezclados NPK en Cienfuegos

Más de mil 200 toneladas ha procesado la Fábrica de Fertilizantes Mezclados NPK, durante la prueba de rendimiento que comenzó hace un mes en la provincia de Cienfuegos. Para realizar esta prueba, la planta recibió en consignación cinco mil toneladas de materia prima, compuesta por cloruro de potasio, sulfato de amonio y fosfato de amonio, además en el proceso fabril le agregan un 25 por ciento de un cuarto componente, consistente en zeolita de la cantera de San Juan de los Yeras, en Villa clara. En la visita gubernamental a Cienfuegos en febrero de 2020, el ministro de economía Alejandro Gil expresó que es muy complejo disponer de los millones de dólares, -un monto tan grande, de un solo golpe y en corto tiempo-, para adquirir un barco de seis mil toneladas para la producción en la planta de fertilizantes NPK. La estrategia sería tratar de disponer de inventarios en consignación, a fin de requerir entonces menos dinero semanalmente para facilitar suministro estable a esta y otras industrias.

Cerca de mil 100 hectáreas dañadas por incendios forestales en Cuba

Cerca de mil 100 hectáreas dañaron los incendios forestales que estallaron en el país en algo más de tres meses y medio, informó el Cuerpo de Guardabosques de Cuba. En una actualización sobre los resultados de su campaña nacional número 25 de protección contra el fenómeno de las llamas, señaló que en ese período ocurrieron 186, que equivalen a un promedio de uno diario, de acuerdo con cifras preliminares. Ejemplificó su nivel de dispersión por territorios con el caso de la provincia de Artemisa, donde 33 impactaron 230 hectáreas y lo comparó con la de Guantánamo, en la que solo cinco afectaron 344 entre bosques naturales y plantados. De acuerdo con el Centro Nacional de Monitoreo del Cuerpo de Guardabosques, del Ministerio del Interior, le siguen en cantidad Matanzas; Camagüey; y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.

Priorizan en Holguín ordenamiento del entorno urbano en sus cabeceras municipales

Los servicios comunales en la provincia de Holguín, priorizan el seguimiento de medidas para el ordenamiento a partir de la eliminación de los microvertederos ilegales, una de las indisciplinas sociales más recurrentes en las áreas urbanas del oriental territorio. Mariano García, subdirector provincial de la unidad presupuestada de este organismo precisó a la Agencia Cubana de Noticias que la mayor complejidad se concentra en el municipio cabecera, el cual genera más de dos mil metros cúbicos diarios de desechos sólidos. Las principales violaciones, enfatizó, se concentran en los repartos Pueblo Nuevo, Alcides Pino, Luz, San Field y la Salida a San Andrés, fundamentalmente en la evacuación de la basura fuera de los ampiroles, medios utilizados para el depósito de estos materiales generados en las viviendas, fundamentalmente. Entre esas iniciativas sobresalen el empleo a carretoneros con patente para la recogida de basura y el apoyo de camiones de la construcción y otros sectores que participan en estas tareas durante los fines de semana, cumpliendo las medidas de protección establecidas para el enfrentamiento a la COVID-19.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020