Priorizan en Cuba análisis sindical del plan y presupuesto de los trabajadores
2022-01-14 06:18:23 / Haciendo Radio
Foto: Agustín Borrego
Convocado por la Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos Nacionales desde este 15 de enero y hasta el 31 marzo se efectuará en todos los colectivos laborales del país un proceso político de información, discusión y análisis de la presentación del Plan y el Presupuesto de la Economía para el 2022. Así lo anunció ante la prensa Ulises Guilarte De Nacimiento, secretario general de CTC al explicar que no solo serán presentadas cuáles son las proyecciones para el año, sino que el objetivo central de las reuniones será favorecer el debate, intercambio y el compromiso para desde los indicadores que marcan la eficiencia. Este ejercicio participativo va dirigido, en primer lugar, a que cada colectivo examine el espectro de las potencialidades que hoy puede alcanzar desde la implementación de las políticas aprobadas en el último trimestre y la adopción de medidas que dotan de mayor autonomía y facultades a la empresa estatal socialista.
Reconoce Organización Panamericana de la Salud vacunación anti-COVID-19 en Cuba
La Organización Panamericana de la Salud elogió el desempeño de la vacunación anti-COVID-19 en Cuba, divulgó en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas. «En conferencia de prensa de la OPS, sobre la COVID-19, la doctora Carissa Etienne actualizó sobre la situación de la pandemia en las Américas, el avance de Ómicron, y refirió que países como Chile, Cuba y Argentina tienen las tasas más altas de vacunación». La Directora General de la OPS aseguró que casi el 60 por ciento de las personas en América Latina y en el Caribe recibieron completamente dos dosis de los antígenos desarrollados. Puntualizó que los expertos piden estrategias de inmunización «optimizadas para la prevención de enfermedades graves, incluido el uso específico de la inyección de refuerzo», y afirmó que las vacunas están ayudando a salvar vidas, solo se necesita de una mayor equidad en la distribución de estas.
Convocan a encuentro virtual de Solidaridad contra el Bloqueo
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó al primer encuentro virtual Solidaridad contra el Bloqueo, a celebrarse el próximo 17 de enero. En su cuenta de la red social Twitter, la institución informó que los invitados compartirán en la cita información sobre los esfuerzos de Cuba en la lucha por la preservación del medio ambiente. De igual forma, los panelistas harán énfasis en cómo las sanciones económicas, comerciales y financieras que mantiene intactas el gobierno de Estados Unidos contra la isla atentan contra ese propósito. El encuentro tiene lugar en medio de la creciente solidaridad con Cuba de países amigos y el también ascendente rechazo de la comunidad internacional contra el bloqueo.
Fomentan en Cuba investigaciones en el ámbito de las relaciones internacionales
El Programa Sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Relaciones Internacionales, fue presentado en la capital cubana. El objetivo es fomentar el desarrollo de investigaciones y la innovación que propicien el desenvolvimiento favorable para Cuba de las relaciones económicas y políticas internacionales. En el encuentro en el Ministerio de Relaciones Exteriores se lanzó además una convocatoria a la comunidad académica cubana en aras de presentar proyectos para la ejecución del Programa para el período 2022-2026. Josefina Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores, señaló que el objetivo es que instituciones de los más diversos puntos del territorio nacional, asociadas al sistema de investigaciones científicas sobre relaciones internacionales respondan a esta convocatoria desde las necesarias visiones éticas y comprometidas con el proceso revolucionario.
Apuesta Correos de Cuba por transformar sus productos y servicios en 2022
El Grupo Empresarial Correos de Cuba inicia el 2022 enfocado en la transformación de sus productos y servicios para el beneficio de sus clientes. A decir de Liber Labrada Suárez, su director de Mercadotecnia y Negocios, este año se prevé la ampliación de los servicios de comercio electrónico a través de alianzas con las plataformas Transfermóvil y EnZona. Se propone además incrementar las ofertas en la tienda virtual para la venta nacional, ubicada en la web Superfacil, de Citmatel. En declaraciones a la prensa detalló que se abrirán nuevas facilidades para los cobros digitales en las unidades, con el empleo del código QR, las aplicaciones de pago existentes en el país y el uso de equipos POS. Entre otras proyecciones, Labrada Suárez mencionó el interés de incrementar la red de oficinas que brindan el servicio de giros postales internacionales, en aras de contar con al menos una en cada municipio al cierre del año.
En Cuba nuevos ómnibus para la transportación urbana de La Habana
Un total de 84 nuevos ómnibus llegaron este jueves a La Habana como parte de un donativo realizado por el Gobierno de Japón. Los equipos partieron desde la nación asiática hasta Colombia, donde fueron ensamblados para continuar su trayecto hasta la Mayor de las Antillas, a fin de contribuir al mejoramiento del transporte en la capital. Antes de su puesta en marcha, los ómnibus serán sometidos a procesos de comprobaciones técnicas y a la autorización para la circulación vial. Del total de estos medios, 59 serán operados por la Terminal de Guanabo y 25 por la de Bahía –ambas en el municipio Habana del Este. Desde la embajada de Cuba en Japón, su embajador Miguel Martínez agradeció este donativo, en especial «la eficiente gestión de las compañías involucradas.
Entrega Aduana General de la República Condición de Operador Económico Autorizado al CIGB
Lista Cienfuegos para el Ejercicio Popular Meteoro 2022
Sembrando vida y alimentos, 19 años de la Misión Agroalimentaria de Cuba en Venezuela
Denuncian negación de visa a delegación cubana a Cumbre de los Pueblos
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Informan sobre comercialización en las cadenas de tiendas Caribe y CIMEX en La Habana - 4
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1