Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Proponen dar un salto en los procesos de formación académica (+Audio)
2015-12-10 19:37:02 / web@radiorebelde.icrt.cu / Silvia Ivonne Albelo Medina
VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación y el XIX Congreso de la Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura. Foto: Faustino Delgado Alvarez
Con la Conferencia “Información y Comunicación entre la inter y la transdisciplinariedad”, del Doctor Armando Malhiero, continuaron los debates en ICOM 2015, donde muchas interrogantes se enfilan hacia la necesidad de dar un salto en la formación profesional.
Los procesos de comunicación se explican desde diferentes campos disciplinares y es responsabilidad de la academia continuar investigando y generando conocimientos para hacer converger los saberes y las prácticas que intervienen en la producción de sentido.
En opinión de la Doctora Hilda Saladrigas, los tiempos que se viven son tiempos de integración, de pensamiento crítico, de reflexión, por lo que invitó a seguir explorando, buscando categorías y conceptos que faciliten la articulación de la teoría con los juicios empíricos.
Al calor del debate, desde la experiencia cubana, se hizo evidente el interés por avanzar en la creación de un sistema que logre ampliar el diálogo información-comunicación, donde justamente las universidades tienen un papel esencial como formadoras de profesionales capaces de trabajar en disímiles espacios.
Mañana viernes concluyen las sesiones del VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación y el XIX Congreso de la Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura.
Para la jornada de clausura está prevista la Conferencia Magistral “El pensamiento crítico latinoamericano en comunicación, en el entorno neoliberal: luchas, logros y retos”, del Doctor Enrique Sánchez Ruiz, profesor de la Universidad de Guadalajara.