Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Protección a familias vulnerables. Prioridad del ordenamiento monetario en Cuba
2020-10-30 21:42:32 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yorgenis Duanis Pombert
La Habana.- El ordenamiento monetario implica acomodar muchos aspectos de la economía, por lo que es más que eliminar una moneda y poner un solo tipo de cambio, afirmó Marino Murillo Jorge, Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el V período ordinario de sesiones de su IX legislatura
Al definir el punto de partida para la ejecución de la tarea ordenamiento señaló como elementos importantes el complejo escenario que vive el país en cuanto a la disponibilidad de divisas y el hecho de que todas las acciones que se han hecho en determinado momento demandan decisiones de una gran integralidad.
Murillo Jorge añadió que todas tuvieron validez en su momento, pero si se quiere actualizar la economía existe un grupo de aspectos deben transformarse porque han perdurado mucho en el tiempo, como la estimulación salarial en divisas y una gran cantidad de productos subsidiados.
Asimismo agregó que se hizo un levantamiento para tratar de tener en cuenta todas estas particularidades con la tarea ordenamiento y explicó que existen un grupo de distorsiones en la economía; trabas que inciden en los precios, los salarios, la medición de la eficiencia de las empresas y las inversiones, desequilibrios macroeconómicos provocados por la dualidad cambiaria y la sobrevaloración del peso contra el dólar que no incentiva a los exportadores.
El ordenamiento implica la devaluación del peso cubano, por lo que ocurrirá un ajuste entre los diversos actores económicos y habrá que salir a ser más eficiente ante el trabajo, subrayó.
De igual forma, dijo, la Isla cuenta con dos monedas y dos tipos de cambio, estos últimos se corresponden con dos circuitos, el mayorista (empresas, unidades presupuestadas) y minorista (personas naturales) y eso tiene un efecto en las funciones del dinero y por eso ha existido la necesidad de una conducción de la economía más administrativa que financiera.
Para las personas naturales en Cuba ya el peso cubano está devaluado pero no es así para las entidades y empresas, por lo que para unificarlos se va a subir el tipo de cambio del circuito mayorista y eso tiene muchos efectos en la economía, por ejemplo, la insolvencia de empresas y el incremento de los precios, agregó.
“Cuando se anuncie la unificación monetaria, personas y empresas van a mantener el valor del CUC por la tasa de cambio actual, nadie va a perder su dinero porque existirá un respaldo por parte del Estado”.
En el caso cubano la solución no es desempleo, que los asalariados queden peor ni otros efectos negativos que tienen las devaluaciones en el mundo, pero sí va a existir un ajuste sobre todo dirigido al estímulo al trabajo, lo que hace de esto un proceso complejo pero no habrá terapias de choque, aclaró el Jefe de la Comisión de Implementación.
Murillo Jorge reiteró que por ello todo el proceso vendrá asociado a la transformación de los ingresos: salario, pensiones y asistencia social.
Entre esos aspectos está incluida la percepción de la población de pérdida de capacidad de compra de sus ingresos y del ahorro por el efecto por la eliminación de una parte de los subsidios y gratuidades y la posible inflación, posibilidad que contará con todo el respaldo para que nadie quede desamparado, afirmó.
Sugerimos AQUÍ la intervención de Marino Murillo Jorge ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Rebajan tarifas eléctricas asociadas a la Tarea Ordenamiento (+Video)
La recuperación económica de Cuba a través de la nueva Estrategia (+Video)
Cuba muestra efectividad de protocolos clínicos ante la COVID-19 (+Video)
Tras la apertura, aerolíneas internacionales solicitan viajar a Cuba (+Video)
Cuba se recupera tras el paso de la tormenta tropical Eta (+Video)
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19282
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10240
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 9135
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7842
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6829
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25