Ratifica la Comunidad de Estados del Caribe su apoyo a Venezuela
2017-05-20 08:25:53 / Haciendo Radio
Los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) ratificaron la víspera su apoyo y la solidaridad hacia Venezuela ante las continuas agresiones por parte de fuerzas extranjeras que impulsan una intervención en ese país, publicó Telesur. Además los ministros de Relaciones Exteriores hicieron un llamamiento a la no injerencia de los Estados en los asuntos internos de Venezuela. Al respecto la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, señaló que el organismo internacional, reunido este viernes en Barbados, respaldó las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para consolidar la paz y la estabilidad en la República Bolivariana. Cancilleres de Caricom resaltan solución pacífica para situación de violencia en Venezuela, siendo un asunto a resolver por los venezolanos, expresó, Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Instan a los brasileños a reclamar la salida inmediata de Michel Temer
Telesur reportó que el expresidente del Tribunal Supremo Federal (TSF) de Brasil, Joaquim Barbosa, instó a los brasileños a salir a las calles y reclamar la renuncia inmediata del presidente de facto Michel Temer, luego de la publicación de un audio en el que se le escucha autorizando un esquema de sobornos. No hay otra salida: los brasileños deben movilizarse, salir a las calles y reclamar para forzar la renuncia inmediata de Michel Temer, expresó Barbosa, a través su cuenta de Twitter. En los audios Temer acepta la entrega de dos millones de reales (637.000 dólares) al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para que este no revelara detalles de la corrupción de Petrobras.
Lidera Hasán Rohaní las elecciones presidenciales en Irán
Con la mitad de los votos escrutados, el actual mandatario de Irán, Hasán Rohaní, lidera las elecciones presidenciales con un 58 por ciento, informó Rusia Today. Los primeros resultados del escrutinio dan 14 coma 6 millones de votos a Rohaní, mientras que el segundo candidato más popular, Ebrahim Raisí, habría obtenido más de 10 coma 1 millones de votos, ha declarado el Ministerio del Interior del país. Hasta el momento han sido escrutados 25 coma 9 millones de votos, la participación en las elecciones superó el 70 por ciento y más de 40 millones de iraníes de un total de 55 millones han ejercido su derecho al voto, informaron las autoridades.
Secuestran periodista en estado mexicano de Michoacán
Una vez el sector periodístico es atacado esta vez a través del periodista Salvador Adame, también concesionario del canal 4tv del municipio Francisco José Múgica, en el estado de Michoacán, quien fue secuestrado por desconocidos que se lo llevaron a la fuerza y se desconoce su paradero. Telesur informa que la denuncia la hizo El Gremio Periodístico Organizado de México, agrupación a la cual están afiliados la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap-México, Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
Acusa Siria a Washington de practicar el terrorismo de Estado
Hispan TV reflejó que el embajador sirio ante las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, denunció que la llamada coalición internacional, encabezada por Estados Unidos (EE.UU), practica el terrorismo de Estado en Siria. Durante una reunión con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan De Mistura, en Ginebra, Al - Yafari afirmó que los bombardeos del jueves de EE.UU. contra las fuerzas sirias en la frontera con Jordania, y los anteriores ataques de Francia contra los civiles en la ciudad de Manbiy que dejaron 200 muertos, es terrorismo de Estado. En cada ronda de negociaciones de paz, detalló el funcionario sirio, el “terrorismo de Estado se practica contra nuestro país”.
Casi 555000 desplazados del oeste de Mosul
Naciones Unidas señaló este viernes que casi 550 000 personas abandonaron el occidente de Mosul desde el 19 de febrero, cuando el ejército iraquí lanzó una ofensiva para expulsar al Estado Islámico (EI) de esa parte de la ciudad. Según la ONU, que citó un reporte del gobierno de Irak, el jueves se produjo una cifra récord de desplazados para un día, con más de 16 000 civiles que abandonaron la urbe ante la escalada de los combates. Las personas dejan Mosul bajo circunstancias muy duras, que incluyen la falta de alimentos, medicinas y agua, escenario agravado por las altas temperaturas.