Razones para la sede del 26 de Julio en Cienfuegos, la Salud Pública
2022-07-20 08:00:24 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Fotos: De la autora
Cienfuegos.- El Buró Político del Comité Central del Partido le otorgó a esta provincia la sede del acto central por el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, por muchas razones, y entre ellas, la sostenibilidad en los indicadores de la Salud Pública unido a la notable labor de enfrentamiento a la COVID-19.
“Vamos con todo, puede contar el pueblo de Cienfuegos con el Sector y los trabadores de la Salud. Vamos para el 26 con un Septiembre glorioso y los objetivos que nos hemos trazado para el 26 de Julio serán sobre cumplidos”.
Así expresa el Doctor Liván Rojas Lantigua, Subdirector General de la Dirección Provincial de Salud Pública y se refiere a los objetivos estratégicos del Sistema encaminados a convertir en realidad lo que pide la población cienfueguera: Ser líder en la contribución a la felicidad de la familia, por el bienestar de las comunidades y el pueblo.
Todo a pesar del bloqueo con sus 243 medidas mantenidas, pero se cuenta con el capital humano comprometido con la Revolución, que enfrentó la epidemia de la COVID-19, trabajando en línea roja unido a la Atención Primaria de Salud, apunta el Doctor Liván Rojas.
“Se ha mantenido el ciento por ciento de nuestros equipos básicos de salud, agrega, con médicos y enfermeras de la familia, completamiento del ciento por ciento de los grupos básicos de trabajo y la categorización docente de todos nuestros profesores.
“Estamos entre las pocas provincias que llegamos al 26 de Julio con una tasa de mortalidad infantil de 3,1 por cada mil nacidos vivos, una de las más bajas del país. Cumplimos el propósito que nos habíamos asignado para el año, que es tratar de mantenernos por debajo de 4. Este es un resultado muy bueno”.
Escuche y descargue la entrevista radial en nuestro canal en iVoox:
En saludo al 26 de Julio inaugurarán 57 objetos de obra
Las principales dirigidas al Salón de Operaciones y la Guardia Física del Hospital General Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima, así como al Salón de Cirugía Menor y a la primera etapa de la Unidad de Diálisis, del Centro de Especialidades Ambulatorias junto con la Sala de Miscelánea y el Parque Interior del Hospital Pediátrico Paquito González.
Obras que incluyen 18 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, casas de abuelos, hogares de ancianos, farmacias, servicios de Estomatología, salas de rehabilitación, laboratorios clínicos y el Balneario de Ciego Montero e incrementar la disponibilidad técnica del transporte sanitario, entre otras.
Presidió Gladys Bejerano resumen de Comprobación Nacional al Control Interno en Cienfuegos
Cienfuegos sin fallarle a la Revolución en elecciones del Poder Popular
En Cumanayagua: El cienfueguero Palmero, activo fundador y delegado del Poder Popular
La cienfueguera Miriam feliz en la Comisión Electoral
En Cienfuegos la Directora General Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica