Reconoce juventud cubana a la CTC en el aniversario 83 de su fundación
2022-01-25 06:54:12 / Haciendo Radio
Foto: Heriberto González Brito
La Unión de Jóvenes Comunistas entregó este lunes en La Habana, un certificado de Reconocimiento a la Central de Trabajadores de Cuba por la celebración, el 28 de enero, del aniversario 83 de fundada la organización obrera. Aylín Álvarez García, primera secretaria de la UJC entregó el estímulo a Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC. Al recibir el estímulo, el líder obrero cubano subrayó que ese noble gesto de la Unión de Jóvenes Comunistas multiplica el compromiso del movimiento sindical de fortalecer la atención de las nuevas generaciones de trabajadores, al tiempo que valoró la voluntad de los jóvenes de cumplir sus objetivos relacionados con la actualización del modelo económico cubano y su participación en los programas de desarrollo del país.
Ratifica Cuba compromiso con una enseñanza gratuita y de calidad para todos
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el compromiso de Cuba con una enseñanza gratuita y de calidad para todos. A través de la red social Twitter, el canciller señaló que la mayor de las Antillas mantiene esa premisa, a pesar del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos. El Ministerio de Educación Superior, en la misma red social, también resaltó la fecha, y subrayó su compromiso con la enseñanza de calidad. Concretamente el Objetivo número 4 que establece una Educación De Calidad, el Sistema de Educación Superior Cubana comprometido con alcanzarlo", refirió el ministerio en su tuit. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, para exaltar el papel que desempeña la educación en la paz y el desarrollo. Según el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en el presente año la celebración se realiza bajo el lema "Cambiar el rumbo, transformar la educación", y pretende generar debate sobre cómo fortalecer la educación como bien público y común.
Cuba ultima detalles para consulta popular del Código de las Familias
Cuba alista una prueba dinámica que movilizará a unos 900 mil organizadores vinculados con la consulta popular del Código de las Familias, catalogado como uno de los más rupturistas de América Latina. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro, aseguró que esta semana los días, 27 y 28 se efectuará un simulacro con la participación de las comisiones electorales de circunscripciones del Poder Popular (instancia de base de la forma de gobierno en la isla) que participarán en el proceso. Según explicó recientemente la funcionaria, la nación caribeña ultima los detalles de la consulta popular que involucrará más de 78 mil puntos en todo el país en los cuales unos siete millones de electores ofrecerán sus opiniones acerca de la versión 24 del nuevo Código de las Familias, aprobada por el Parlamento nacional.
Tradicional Marcha de las Antorchas en evocación al Apóstol
En La Habana tendrá lugar la tradicional Marcha de las Antorchas la noche de este 27 de enero. Su evocación también ha de sentirse ese propio día en el ciberespacio donde se ha convocado a un gran tuitazo. Otra vez será un homenaje hermoso a nuestro Héroe Nacional en las últimas horas de la víspera del aniversario 169 de su natalicio, porque las nuevas generaciones de hoy —bajo la mirada escrutadora del Alma Máter— volverán a descender la Escalinata de la Universidad de La Habana para reafirmar que Cuba no dejará jamás morir al Apóstol ni sus ideas. La marcha de este año estará dedicada a la ciencia cubana y a la proeza que ha logrado para que cada uno de nosotros y el país siga salvándose de la COVID-19.
Alerta titular de Salud en Cuba que circulación de variante Ómicron en el país eleva la cifra de contagios
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, alertó que la circulación de la variante ómicron del virus SARS-CoV-2 ha elevado los contagios en el país. El titular señaló en la red social Facebook que en la última semana se reportaron 22 mil 919 nuevos pacientes positivos a la enfermedad infecciosa, una cifra muy superior a los tres mil 845 diagnósticos de diciembre de 2021. De esta manera, indicó, la semana que concluye es la quinta en que de manera consecutiva ha continuado el ascenso en el diagnóstico de enfermos, y la sexta en que se mantiene el alza de personas ingresadas por estar contagiadas con el SARS-CoV-2. Las provincias de Camagüey, Holguín, Las Tunas, Pinar del Río, Matanzas, Artemisa, Mayabeque y Cienfuegos son las que muestran los mayores niveles de transmisión de la enfermedad en el presente mes.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1