Reconocen resultados de ciencia y de pensamiento en Camagüey (+Audio)
2022-01-15 13:21:05 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey. - En esta provincia en la jornada por el Día de la Ciencia Cubana se reconocen avances en la ejecución de poco más de 250 proyectos, lo que generó, en el año 2021, la introducción o generalización de 200 resultados, “con el impacto mayor en los sectores estratégicos de soberanía alimentaria, salud, educación, medio ambiente, exportación y sustitución de importaciones”.
El Delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Liosha Arias, ofreció consideraciones sobre otros aportes del sector.
“Se lograron 112 servicios científicos-tecnológicos y 21 producciones especializadas, lo que representa el crecimiento con respecto al año 2020; y se ampliaron además, las líneas de exportación de productos y servicios científicos, fundamentalmente a través de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), consolidadas como representaciones de alta tecnología, y se trabaja para diversificar las exportaciones a partir de las potencialidades de otras entidades”.
Las condiciones actuales del país, en medio del recrudecido bloqueo yanqui y con las afectaciones provocadas por la pandemia de la COVID-19, confirman la urgencia de poner todo el conocimiento científico en función del desarrollo del país.
“Por eso la aceleración y generación creativa de nuevos conocimientos y tecnologías es un imperativo para los camagüeyanos, y un reto mayor para la comunidad científica que debe llevar sus resultados a la sociedad”.
A propósito de la celebración del Día de la Ciencia Cubana, fueron reconocidos varios trabajadores y entidades de ciencia e innovación tecnológica, destacadas en el cumplimiento de los indicadores científicos durante el año anterior; y además, la Empresa Geocuba Camagüey - Ciego de Ávila, CITMATEL, y la Empresa Pesquera (PESCACAM), que constituyen polígonos de aplicación de tecnologías y buenas prácticas con impacto en la sociedad.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), distinguió a la Delegación Territorial del CITMA con el máximo reconocimiento que se otorga a colectivos destacados en la provincia de Camagüey, Por las Sendas de Agramonte; mientras que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte, entregó el Sello conmemorativo Aniversario 60 de la constitución de la organización, a trabajadores y entidades del sector científico.
Fueron reconocidos también jóvenes estudiantes talentos y sus entrenadores, participantes en la Olimpiada Iberoamericana de Informática 2020-2021.
Escuche y descargue la propuesta radial de este reporte en nuestro Canal TeVeo
Ratifica Tapia Fonseca en Camagüey, sin caña no hay industria azucarera
Chequea Viceprimer Ministro Valdés Menéndez objetivos económicos estratégicos en Nuevitas
Concluyó visita del Secretariado del Comité Central del Partido a Camagüey
La enseñanza de la historia, prioridad del trabajo del Partido ratificada en Camagüey
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1