Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Relaciones Internacionales y Política Exterior en la obra de Fidel
2020-11-24 19:34:23 / web@radiorebelde.icrt.cu / Antonio Jesús Matos Reyes
La Habana. - El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) desarrolló el V Taller “La obra y el pensamiento de Fidel Castro Ruz: Relaciones Internacionales y Política Exterior”, en el marco de los 10 años de la creación de la institución y dedicado esta vez a la salud y al papel de la ciencia cubana.
La intervención especial en la jornada estuvo a cargo del Dr. Gustavo Sierra González, director de Investigación de Desarrollo de BIOCUBAFARMA, quien presentó la conferencia magistral “La medicina y la ciencia cubana como arma diplomática del líder de la Revolución”.
Durante sus palabras Sierra González destacó las ideas de Fidel para convertir a Cuba en una potencia científica y destacó cómo el comandante logró que la producción biotecnológica fuera desarrollada con una garantía de soberanía.
También señaló las muestras de solidaridad de la medicina cubana con otras naciones, así como sus principios éticos y humanistas.
Santiago Pérez Benítez, Subdirector del Centro de Investigaciones de Política Internacional, explicó a Radio Rebelde que es fundamental que las ciencias de las relaciones internacionales y de la política exterior den una atención priorizada al estudio del pensamiento político del Comandante en Jefe desde un punto de vista científico.
Agregó, además, que es importante escribir la manera en que Fidel proyectó su actitud frente a problemas internacionales, pero también la obra.
“Yo creo que realmente es un legado muy importante que los científicos cubanos de esta área deben conceptualizar, escribir y dejar claro para las futuras generaciones”.
El Subdirector del Centro se refirió a uno de los principales aportes de CIPI, entre ellos la necesidad proyectar escenarios para buscar las variables dominantes y que serían retos u oportunidades para la política exterior de Cuba.
Además, destacó que el centro ha creado instrumental para el análisis de las distintas vertientes de las relaciones internacionales que han gravitado sobre la Política Exterior de Cuba.
Las conclusiones estuvieron a cargo del Dr. Adalberto Ronda Varona, director del Centro, quien detalló la importancia del estudio de la obra de Fidel y su relación con la ciencia y la medicina cubana.
Los médicos deberían tener siempre llenas de besos las manos (+Audio)
Presidente cubano condena provocaciones frente al Ministerio de Cultura
Los Gallos tendrán que portarse “finos” (+Audio)
Raúl y Díaz-Canel, en simbólico encuentro de luz por Cuba (+Audio)
Enfrentan educadores cienfuegueros percepción de riesgos por la COVID-19 (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23169
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18946
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6458
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5319
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4104
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12