Respeto a la diversidad para el bienestar de todos
2012.05.17 - 14:33:42 / web.radiorebelde@icrt.cu / Laura E. Pérez Ceruto
Especialistas aseguran que la homofobia es uno de los aspectos que alimenta al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), pues el estigma y las conductas discriminatorias provocan trastornos emocionales en las personas excluidas.
Al respecto, Manuel Hernández del Centro Nacional de Prevención de las Infecciones de Trasmisión Sexual y el VIH-sida afirmó que los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) son particularmente vulnerables.
“Cuando una persona es rechazada por la sociedad va creando a un individuo que a la hora de las relaciones sexuales es un ente pasivo, que no tiene herramientas para decidir el uso del condón porque está muy desprotegido desde el punto de vista psicológico”, dijo el especialista.
Añadió que la homofobia no solo incrementa la inseguridad, la baja autoestima y la angustia de las personas que la sufren. También es un aspecto promotor de la violencia familiar y la exclusión social, lo cual desata serias consecuencias para la salud física y mental de las víctimas.
El Día Internacional contra la Homofobia se celebra cada 17 de mayo coincidiendo con la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud.
Por tal motivo, en Cuba se efectúa del 8 al 31 de mayo la V Jornada contra este flagelo a fin de concienciar a las personas sobre la importancia del respeto a la diversidad.
Aplican con éxito en Cuba técnica de cateterismo en niños con cardiopatías congénitas
Presentarán resultados y retos del Centro de Histoterapia Placentaria
Por la vida de los pacientes con sida en Cuba
Enfrentamiento al cáncer: prioridad para la salud cubana
Califican como única política cubana de cooperación médica internacional