Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Rusia: la primera vacuna doméstica contra el nuevo coronavirus está lista
2020-07-22 08:01:57 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que ha concluido con éxito la fase de pruebas clínicas de una vacuna contra la covid-19 efectuadas de conjunto con el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El próximo mes comenzaría un ensayo de carácter más amplio y que abarcaría a miles de personas.
“Los resultados de los últimos análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna", asegura la nota divulgada.
A los vacunados se les realizará varios análisis de control próximamente para confirmar esos resultados.
También se obtendrá evidencias acerca de la inocuidad de la vacuna, la cual no ha generado complicaciones ni efectos secundarios hasta el momento. Lo que no está definido todavía es la duración ni la intensidad de la respuesta inmunológica.
El primer viceministro de Defensa, Ruslan Tsalikov, confirmó ayer que las primeras pruebas fueron un éxito. Según el funcionario los primeros voluntarios fueron militares y habrían reaccionado con normalidad, por lo que puede considerarse que “la primera vacuna doméstica contra la infección por coronavirus está lista”, enfatizó.
La vacuna
Este proyecto de vacuna se basa en adenovirus humano, un virus del resfriado común, mezclado con la proteína del SARS CoV-2 con el objetivo de estimular una respuesta inmune.
Es financiada por el Fondo de Inversión Directa de Rusia cuyo director, Kirill Dmitriev, aseguró que se ha avanzado a gran velocidad en esta vacuna porque está basada en otra que se había desarrollado antes para el ébola y no porque se haya robado información a ningún otro país.
En días recientes el embajador ruso en el Reino Unido expresó su rechazo a las acusaciones de una supuesta implicación de Moscú en ataques informáticos para apropiarse de informaciones sobre la investigación de vacunas contra el nuevo coronavirus. Esas imputaciones fueron formuladas por Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. “No hay ningún sentido en ello”, consideró Andrei Kelin. El embajador en el Reino Unido aseveró a la cadena BBC: “No me creo en absoluto esta historia”. Según el diplomático resulta improbable atribuir actos de piratería a su país.
Rusia asegura que podría ser la primera nación en comercializar la vacuna contra la covid-19.
Se comenzará una nueva fase de los ensayos clínicos el próximo 4 de agosto. Y si éstos son positivos se dará paso a la fase III, con personas de Rusia y de otros dos países sin especificar.
Los científicos estiman que la vacuna podría comercializarse en septiembre. De acuerdo con las fuentes, se espera la producción de aproximadamente 30 millones de dosis este mismo año y de 170 millones en el 2021.
Actualmente, hay más 100 candidatos vacunales de la covid-19 a nivel mundial.
Alexis Ramos Centeno Cuba
Estupendo! Los científicos han dado un paso al frente capaz de frenar tanto dolor irreparable y crisis tanto económicas como sociales, capaz de aliviar la cicatriz del recuerdo generada por las circunstancias que hoy se vive. El mundo gime aún, mas, lo que es lagrima, mañana será una sonrrisa y comentarios. De veras, cuanto me alegro! Tengan feliz días todo!
Juan Vecino Brasil
excelente noticia, agradecimiento enorme a los cientificos rusos, a la República y pueblo ruso, mas una vez, Rusia puede hacer historia en salvataje a la humanidad......
Maria Cuba
Que bueno el mundo les estará agradecido por su esferzo en acabar y controlar esta pandemia que ha cobrado miles de vidas humanas.gracias
Manuel Caicedo Paz Colombia
Es una excelente noticia, sobre todo porque Rusia y la Federación comercializarán el producto de manera justa, para que todos los países tengan acceso a él, m as s allá de la mercancía en que se traduce la salud en USA y la UE. Muy bien...
Fanny Rep Dom
Con Dios ojalá este pronto disponible para todo el mundo. A confiar, nada pasa sin que Dios lo permita.
Orquidea Farres Borges Cuba.C.Habana
Estoy plenamente convencida que Rusia no piratio a ningún país eso es una falta d respeto.Ellos saben que ya se había utilizado en el Ebola , solo se perfeccionó y lo anunciaron muy transparente desde el principio.Estoy feliz por el resultado de la vacuna ...no se distraigan con.la polémica de EE.UU sigan adelante ,muchos pueblos creen en su buena voluntad y Cuba es uno de ellos Adelante juntos venceremos esta pandemia aunque el mundo nunca mejore ...haya odio ...asesinatos , violaciones de niños y niñas .. seguiremos adelante siempre queda un redil con buenos corazones Dios los ayude y guarde en su empeño. Gracias ...gracias ..una vez más gracias .
Reynerio carralero Moreno Cuba
Si eso es asi, estamos contentos para no seguir perdiendo vidas humanas y familias sifuiendo, lo que hace falta es comenzar la vacuna a todo el mundo, los felicito de corazon
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22596
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 17605
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5949
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3828
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2528