Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Rusia registra CoviVac, su tercera vacuna contra el coronavirus
2021-02-20 09:10:14 / Haciendo Radio
Las autoridades de Salud de Rusia anunciaron este sábado el registro de la vacuna contra el coronavirus CoviVac. El tercer antídoto contra la COVID-19 fue desarrollado por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov. "Quisiera comenzar con muy buenas noticias, hoy constatamos que se ha registrado la tercera vacuna, CoviVac. Fue desarrollada por el Centro Chumakov", dijo el primer ministro Mijaíl Mishustin en una reunión dedicada a las vacunas contra el coronavirus. Mijaíl Mishustin comunicó que las primeras 120.000 dosis de la vacuna CoviVac "se lanzarán a la circulación civil a mediados de marzo". Por su parte el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, indicó que la producción de la vacuna CoviVac podría ser iniciada entre los meses de febrero o marzo. Actualmente, en Rusia, la población puede vacunarse contra la COVID-19 con la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya junto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
Brasileños retoman movilizaciones contra Jair Bolsonaro
Centrales obreras, movimientos y organizaciones sociales brasileñas convocaron a una jornada de protestas para este sábado para exigir la destitución del presidente Jair Bolsonaro y la continuidad del plan de inmunización contra la COVID-19. De acuerdo con los organizadores en al menos 70 ciudades del gigante sudamericano se realizarán concentraciones y marchas para presionar por la apertura del juicio político contra el mandatario. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los frentes Brasil Popular y PovoSem Medo (Pueblo sin Miedo) informaron que las acciones serán con el distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus. Además del pedido de impeachment, la movilización incluye la demanda denominada Vacuna ya y gratuita para toda la población, el fortalecimiento del Sistema Único de Salud, la protección de los puestos de trabajo y la ampliación de la ayuda de emergencia mensual hasta el final de la pandemia de la COVID-19. Hasta la fecha, al menos 70 solicitudes de impeachment contra el exmilitar están entregadas en el órgano legislativo.
Putin expresa su apoyo a Maduro por los intentos de su Gobierno de reforzar la soberanía de Venezuela
Vladímir Putin ha expresado su apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Venezuela de reforzar la soberanía del país. Durante una conversación telefónica con su homólogo Nicolás Maduro, el presidente de Rusia ha sido informado sobre la situación actual en el país latinoamericano y la "presión desde el exterior" que sufren las autoridades venezolanas, ha indicado el Kremlin en un comunicado. Los mandatarios han abordado "de forma constructiva y amistosa" asuntos bilaterales relacionados con la cooperación entre los dos países, enfocándose especialmente en la colaboración en la lucha contra la propagación del COVID-19. En ese sentido, Maduro agradeció a Putin el suministro de la vacuna rusa anticovid Sputnik V que inició este mes.
Estados Unidos se reincorpora oficialmente al Acuerdo de París
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes desde su cuenta en Twitter el regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre cambio climático, por lo que se restablece su estatus de miembro firmante y de pleno derecho del importante pacto internacional. "Hoy, Estados Unidos está oficialmente de regreso en el Acuerdo Climático de París. Pongámonos a trabajar", escribió el mandatario demócrata treinta días después de haber firmado el decreto ejecutivo con la carta de petición para volver al convenio adoptado en la capital francesa en 2015. De esta forma, se confirma la entrada en vigor de la reincorporación, la cual ha sido motivo de felicitación por parte de destacados organismos y representantes políticos internacionales, como la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26. "Estados Unidos se ha reincorporado oficialmente al Acuerdo de París. Abordar el cambio climático es un esfuerzo compartido. Y el tiempo corre cada vez más cerca del punto de no retorno. En la COP26, el mundo vendrá Juntos Por Nuestro Planeta y se comprometerá con una respuesta urgente de Acción Clima", indica la cuenta oficial en la red social Twitter de la COP26.
Dimite ministro de Salud de Argentina por escándalo de "vacunas VIP"
El caso estalló tras conocerse que varias personas cercanas al gobierno se vacunaron en la sede del Ministerio de Salud, antes del inicio de la campaña de inmunización. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió la renuncia de su ministro de Salud después de que se revelara el viernes que allegados de éste se habían vacunado contra la COVID-19 en su despacho, sin necesidad de solicitar turno como los demás argentinos. Fernández "le dio la indicación al jefe de gabinete (Santiago Cafiero) de pedirle la renuncia al ministro de Salud", Ginés González García, quien posteriormente confirmó su dimisión en su cuenta de Twitter. Las vacunaciones "de privilegio" en la sede del Ministerio de Salud se conocieron el mismo día en que la ciudad de Buenos Aires habilitó la solicitud de turnos online para vacunar a mayores de 80 años a partir del próximo lunes, un mecanismo que colapsó casi de inmediato ante la enorme demanda. Hasta ahora en Argentina solo se ha vacunado al personal de salud. El miércoles comenzó la vacunación para mayores de 70 años en la provincia de Buenos Aires.
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 18900
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10081
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8871
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7653
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6727
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 66
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25