Samanta, Mauricio y Robertico, estampan servicio de hospital cienfueguero (+Audio)
2016-12-08 12:05:36 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, de la ciudad de Cienfuegos. Foto: Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.-Tres bebés nacieron hace más de un año, con patologías que necesitan una atención especial y desde entonces ingresaron en el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, de esta ciudad del centro sur del archipiélago.
Sus nombres son conocidos por el personal médico de la institución del Ministerio de Salud Pública. Como suyos los aman y les preservan la vida. Un derecho, por el humanismo que legó el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Samanta Lizet Mayea Moscoso. Ya salió de terapia, pero requiere continuar. Foto: Mireya Ojeda Cabrera
En el servicio de hematología conocí a Samanta Lizet Mayea Moscoso. Ya salió de terapia, pero requiere continuar. La joven mamá Yisanny, custodio en la planta productora de bloques del poblado Guaos, acaricia a la pequeña de trece meses.
“Buena atención de terapia y de aquí de la sala donde se encuentra ingresada mi hija, reconoce la madre, de lo contrario yo no estuviera con ella ahora. Lo debo a las atenciones. Les agradezco a los médicos y enfermeros que están siempre al lado de ella”.
A Mauricio Núñez Díaz le celebraron el año de edad y de ingreso en el hospital. Foto: Mireya Ojeda Cabrera
Mauricio Núñez Díaz tiene una lesión estática del sistema nervioso central. Le celebraron el año en el hospital, hace un mes. Único hijo de la enfermera Taima, de Cruces: “Estoy aquí hasta que sea necesario al lado de mi bebé. Soy feliz” confiesa con palabras emocionadas la también joven mamá.
“Comenzando desde los médicos hasta los empleados, auxiliares, laboratoristas y enfermeros. El servicio del hospital es excelente, afirma, todo el mundo nos trata bien. Ha sido gratis: mi comida, desayuno y almuerzo y para mi nené igual; el puré y yogurt, a toda hora”.
“Se lo agradezco a los que han estado junto a mi hijo, y el derecho humano que tenemos es obra de la Revolución Cubana, de Fidel y Raúl. Por ellos estamos aquí gratis, sin pagar un centavo “argumenta.
El derecho humano que tenemos es obra de la Revolución Cubana, de Fidel y Raúl, afirma Taima, la madre de Mauricio. Foto: Mireya Ojeda Cabrera.
A Robertico, con una lesión del sistema nervioso central, luego de año y medio ingresado, le dieron el alta para una vivienda acondicionada por el gobierno, mientras Salud Pública se ocupó de la ventilación mecánica y la preparación de la mamá, de las enfermeras y los médicos que lo atienden.
La Directora del Hospital Pediátrico de Cienfuegos, Lisbel Aguilar Lezcano, lo visita: Le damos un seguimiento continuado junto con nuestras especialistas intensivistas, no lo dejamos de la mano, porque son pacientes prácticamente de nosotros”.
Más de 600 niños ingresaron este año en la terapia, con un gasto individual de 500 pesos diarios, según la Doctora Lisbel. Además de 56 mil atendidos en urgencia y consulta externa.
Defensa de los derechos humanos en la infancia, con el apoyo del estado revolucionario y como afirma la directora: “Los padres no aportan absolutamente nada. No tienen que dar dinero por esta atención, que es gratuita por nuestro Sistema de Salud, pero le cuesta mucho al gobierno mantener la asistencia en cada uno de los diferentes lugares”.
Doctora Lisbel Aguilar Lezcano. Derechos de la salud, que en el mundo a veces no hay posibilidades de pagarlo. Foto: Mireya Ojeda Cabrera
“”Altas tecnologías: Tomografía, Resonancia Magnética o estudios especiales, agrega Lisbel, que en el mundo a veces no hay posibilidades de pagarlo. El acceso a los medicamentos no se escatima, aunque haya que importarlo. Lo esencial es la salud de los niños”.
“Derechos humanos a los que agregamos la alimentación para el enfermo y la madre, el avituallamiento, servicios médicos y del personal de enfermería, precisa, y somos los principales líderes en la atención a la infancia”.
“Brindamos cuidados en todos los sentidos: Hospitalizados y la ambulatoria, añade, por la interrelación con la atención primaria unidos a las organizaciones de masas y políticas para de forma social abarcar niños que tienen dificultades”.
Todas las atenciones de la asistencia médica que se ofrece al pueblo, a pesar del injusto bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba.
Presidió Gladys Bejerano resumen de Comprobación Nacional al Control Interno en Cienfuegos
Cienfuegos sin fallarle a la Revolución en elecciones del Poder Popular
En Cumanayagua: El cienfueguero Palmero, activo fundador y delegado del Poder Popular
La cienfueguera Miriam feliz en la Comisión Electoral
En Cienfuegos la Directora General Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica