Sancti Spíritus, la cuarta villa de Cuba (+Fotos)
2017-06-12 12:22:38 / web.radiorebelde@icrt.cu / José M. Correa Armas
La cuarta Villa cubana, Sancti Spíritus, celebró sus 503 años de existencia el pasado 4 de junio. Con su historia y riqueza patrimonial, la hermosa ciudad sigue desafiando al tiempo. Fundada por el Adelantado Diego Velázquez en 1514, se trasladó a su emplazamiento actual en 1522.
Ciudad monumento, de calles estrechas y arquitectura colonial, posee cientos de edificaciones antiguas muy bien conservadas y restauradas.
La otrora Villa del Espíritu Santo tiene una rica tradición cultural y es cuna de trovadores. La fusión de culturas como la hispana y la africana hacen de esa urbe un caudal de inmenso valor en la arquitectura, la música, la literatura, la plástica y la danza.
Sancti Spíritus cuenta con uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos de Cuba. Su centro histórico, la Iglesia Parroquial Mayor y el puente sobre el río Yayabo, constituyen símbolos de esa ciudad.
Especialmente, el Puente sobre el río Yayabo se encuentra situado al suroeste del Centro Histórico Urbano, en el antiguo Paso de las Carretas. Conecta el área histórica con el barrio de Colón, en Sancti Spíritus.
Ese majestuoso y sólido puente de cinco arcos, enclavado en las barrancas del río, tiene en sus entradas cuatro torrecillas con farolas. Sus arcos disminuyen en altura, del centro del río hacia las barrancas.
Cuentan los historiadores que la idea de construir el puente surgió por la necesidad de facilitar el cruce del río Yayabo, que por este paso tenía barrancas difíciles de escalar y era imposible atravesarlo en época de lluvias. A medida que crecieron la población y sus necesidades, fue más apremiante la necesidad de erigir el puente; pues hacia el sur, se encontraban prósperas haciendas, los embarcaderos de Tunas de Zaza y Tayabacoa y la vecina villa de Trinidad, única salida marítima oficial a fines del Siglo XVII e inicios del XIX.
Por otra parte, la Iglesia Parroquial Mayor o Templo del Espíritu Santo es la construcción más antigua que se ha fechado en la ciudad de Sancti Spíritus. Se encuentra situada en el lugar más prominente de la Plaza Mayor, en el corazón del Centro Histórico. Ha estado dedicada al culto católico ininterrumpidamente desde su terminación en 1680 hasta nuestros días.
El centro histórico urbano de la capital espirituana fue declarado Monumento Nacional el 10 de octubre de 1978.
Al pasear por sus calles empedradas repletas de historias y leyendas se respira un ambiente excepcional donde se mezclan las tradiciones más autóctonas.
Fundada en el año 1514, y ya con más de 500 años de existencia, la cuarta Villa de Cuba aún se mantiene como nueva.
Y si caminamos por el Boulevard, una de las áreas más concurridas de la ciudad, confirmaremos que lo más valioso, el mayor tesoro de Sancti Spíritus, está en su pueblo, en la alegría y la hospitalidad de su gente.