Se es bueno porque sí
2022-01-27 15:05:50 / web.radiorebelde@icrt.cu / Teresa Valenzuela García
José Martí el más universal de los cubanos refiriéndose a la acción de hacer el bien afirmó en la Edad de Oro, revista escrita para los niños y las niñas: “Las cosas buenas se deben hacer sin llamar al universo para que lo vea a uno pasar. Se es bueno porque sí; y porque allá adentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien, o se ha dicho algo útil a los demás. Eso es mejor que ser príncipe: ser útil. Los niños debían echarse a llorar, cuando ha pasado el día sin que aprendan algo nuevo, sin que sirvan de algo”.
También en una carta que escribe a su amigo Fermín Valdés Domínguez en mayo de 1894, le dice el Apóstol: “Atúrdete haciendo bien, que es ya para nosotros el único modo de vivir" en Martí esa es una condición necesaria para alcanzar la virtud.
Sentirse bien con uno mismo quizás sea una de las maneras que en el plano personal mayor satisfacción produce. Especialistas consideran con razón que es el estado más alto del bienestar y armonía interna que una persona pueda tener. En ello se mezclan sentimientos y convicciones que se traducen en riqueza espiritual por hacer felices a otros más que a nosotros mismos.
Se habla de vivir con la convicción que no es lo material lo que proporciona felicidad. Existen muchos ejemplos de cosas que dan regocijo sin mediar un centavo en el camino, sólo se trata de buscar y encontrar aquello que moviliza las emociones y la entrega, por algo que consideramos vale la pena.
Existen muchas maneras de ayudar. Un pequeño gesto, como una sonrisa en el momento adecuado, un saludo conveniente puede tener efectos que quizá no se imagina. Ceder el asiento en un ómnibus, ayudar a alguien a cruzar la calle, echarles una mano a los amigos con su mudanza, auxiliar a un discapacitado, un abrazo reconfortante y un “te quiero” sincero. Puede ser algo sencillo, cotidiano y que beneficia a los demás.
A veces incluso lo hacemos sin darnos cuenta. Existen muchas otras cosas que podemos hacer sin esfuerzo, en nuestro día a día, ayudar a otros y mejorar un poco nuestro mundo.
El sabio chino Confucio afirmó: "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida". Así explicaba el alcance universal de una actividad devenida maravilla cuando se hace con gusto.
El trabajo da un sentido a la vida que es difícil de superar por otra propuesta, sobre todo si nos apasiona lo que hacemos. El tiempo transcurre como una diversión y predominan los deseos de hacer cada día más. Esta autosatisfacción se expande de forma contagiosa hacia todos los que nos rodean.
Algunas personas no logran descubrir que es la felicidad, sin percatarse de que se encuentra en cada cosa que nos rodea, en cada acción buena que realizamos que involucra y satisface a otros. Muchas veces olvidamos que coexistimos en colectivo y hacer el bien resulta indispensable para vivir en armonía con uno mismo.
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1