Se tiñó de naranja el primer juego entre Villa Clara y Ciego de Ávila
2010.03.12 - 11:51:54 / web.radiorebelde@icrt.cu / Minoska Cadalso Navarro
Santa Clara, Cuba-. En un estadio Augusto César Sandino completamente abarrotado el equipo de Villa Clara derrotó cerradamente a Ciego de Ávila 2 carreras por 1 en la semifinal oriental de la pelota cubana.
Los aficionados, vestidos en su mayoría con el color naranja, disfrutaron de un excelente duelo de pitcheo entre el villaclareño Freddy Asiel Álvarez y un inmenso Vladimir García quien permitió sólo 2 jits y ponchó a 7 con lanzamientos que alcanzaron hasta las
Pero como dice el refrán la pelota es redonda y viene en caja cuadrada en el llamado ining de la suerte, ésta sonrió a los Naranjas, quienes aprovecharon el descontrol del pitcher Vladimir García, el cual regaló dos boletos y permitió un sencillo por el cuadro de Aledmis Díaz, lo que provocó la salida del box del supersónico tirador de Ciego de Ávila.
Con las bases llenas y un solo out, el director de los Tigres, Róger Machado, no vaciló en traer al montículo a su segundo abridor, el zurdo Maikel Folch, pero este no cumplió con su tarea, y le concedió un boleto a Leonys Martín que sirvió para el empate a una anotación.
Acto seguido, el villaclareño Andy Zamora roleteó por el campo corto, y en una jugada bien cerrada en segunda base, el árbitro Luis Felipe Casañas cantó quieto sobre el corredor Leonys Martín, lo cual provocó que Villa Clara tomara definitivamente el mando del partido, 2 carreras por 1, y además, una airada protesta de los avileños, que culminó con la expulsión del desafío del serpentinero Maikel Folch.
Vale destacar el bonito espectáculo en las gradas, con un público muy disciplinado que supo aplaudir las brillantes jugadas que ambos bandos realizaron en el partido. Hoy el juego será a las ocho de la noche y Eduardo Martín anunció que traerá al montículo al zurdo Luis Borroto. (Foto: Liván Montiel)
Danny Gómez González Cuba
Villa Clara Campeón: mientras Leonis Martin este de nuestro lado las naranjas no perderán.
Roberto Nùñez Mayea CUBA
Me encuentro en Colombia como colaborador en Tecnica Hidraùlica,pero a pesar de la distancia,estoy al tanto de la pelota cubana y comento:El beisbol es locura,pasiòn,alegrìa y tristeza para el perdedor,Las discuciones son inevitables,el que no discuta una jugada apretada,no tiene sangre cubana en sus venas,es parte del juego,sino serìa aburrido.Y para calmar los ànimos,bueno,ahì estàn las reglas y sus representantes los àrbitros,todo vale y a jugar de nuevo que de todas formas este año,mi equipo Ciego de Avila serà Campeòn.Arriba los Tigres de Machado y toda mi provincia.Saludos Edel y Felicidades por su trabajo y el de todos los narradores deportivos.Viva Cuba.
Edel Montes Cuba.
El hecho de que los peloteros cubanos no sepan comportarse ante una decisión arbitral, saliendo a protestar todo un equipo en lugar, como establecen los reglamentos, sólo el director, más que deslucir el espectáculo, le cuesta en este caso de Ciego de Avila y Villa Clara que su director y una de sus principales cartas de triunfo no puedan aportarle a su equipo con su talento.