Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Será cada dos años en Cochabamba Cumbre climática de los pueblos
2010.04.22 - 10:51:35 / PL
Cochabamba, Bolivia.- La suerte de la Primera Cumbre Mundial de los Pueblos fue echada hoy con la propuesta del teólogo brasileño de la liberación, Frei Beto: celebrar este tipo de encuentro en Cochabamba cada dos años.
Al decir del presidente boliviano, Evo Morales, la iniciativa es aprobada en virtud de la voluntad de su gobierno y de las organizaciones sociales de defender a toda costa los derechos de la Madre Tierra.
Morales aseveró la víspera en el Hotel Regina, de la localidad de Tiquipaya, a 15 kilómetros de Cochabamba, en una cena de bienvenida a representantes de más de 100 países de los cinco continentes, que en la protección de la vida en el planeta no existen colores políticos.
Instó además a concluir este jueves esa reunión en el estadio Felix Capriles, con una fiesta de unidad al celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra (Pachamama) y mañana viernes ayudar a plantar unos 10 mil árboles en la capital valluna.
Asimismo agradeció la respuesta a su convocatoria de este tipo de foro, tras el fracaso de la Cumbre de Naciones Unidas sobre estos temas en Copenhague (Dinamarca) en diciembre pasado.
Por su parte, Betto, impulsor de otorgar a Cochabamba la sede permanente de las Conferencias sobre cambio climático, explicó que se trata de un reconocimiento a Bolivia por parte de los pueblos del mudo y a Evo, cuyo nombre significa vida, remarcó.
Será un estímulo a un muevo país socialista del siglo XXI, donde se unen los militantes de la esperanza, precisó el también asesor en asuntos ecológicos, presidente Inacio Lula de Silva.
Que no se mueva del país la nueva Conferencia, dijo, porque es el primer país en la historia de la humanidad plurinacional, pluricultural y pluriespiritual, gobernado por pueblos indígenas, por pueblos originarios-
Frei Beto pidió, en una suerte de reflexión, mantener en pie la esperanza y la utopía, incluso a contrapelo de los medios de comunicación.
Jornada desde las letras, para las camagüeyanas
Chapeando Bajito: Los nuevos escenarios mediáticos y la guerra simbólica (+Podcast)
Mark Kelly: el NGAD podrÃa convertirse en un sistema desplegable
Variante brasileña del coronavirus podrÃa ser el doble de transmisible
Comprobarán diputados abastecimiento agropecuario a la capital
Actualizar el tÃtulo de propiedad, sin mucha burocracia - 118
La Revolución se defiende adentro - 68
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 50
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25