Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Soberana 2: nuevo candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19
2020-10-20 11:20:38 / ACN
Un segundo candidato vacunal recibirá en los próximos días la autorización correspondiente del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para el comienzo de su fase 1 de evaluación clínica en adultos saludables, luego de lo cual se propondrá su aplicación en la población pediátrica.
Así lo hizo saber el doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, en entrevista al diario Granma.
Soberana 2, nombre que ha recibido el nuevo candidato, concluyó todas las fases de investigación requeridas en animales de experimentación y comparte con su predecesor, Soberana 1, el hecho de ser una vacuna molecular o de subunidades, como también se le denomina, cuyo antígeno es una molécula que copia a la molécula presente en el virus, aclaró el especialista.
Esta segunda vacuna es totalmente innovadora, aseguró Vérez Bencomo, pues no existen similares entre todas aquellas desarrolladas para el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2 en el mundo, y su particularidad reside en ser conjugada: el antígeno del virus está enlazado químicamente al toxoide tetánico.
Explicó que este tipo de vacunas induce inmunidad de larga duración y los anticuerpos generados protegen de la enfermedad e impiden que las bacterias colonicen la orofaringe de los vacunados.
Han sido utilizadas, sobre todo, en la prevención de enfermedades infecciosas bacterianas, y la primera aplicada a escala mundial fue para combatir la Haemophilusinfluenzae tipo b, causante de la neumonía y meningitis infantil, detalló el experto.
Además resaltó que ambos candidatos están basados en plataformas tecnológicas para las cuales existen precedentes de vacunas en Cuba y en el mundo, destinadas a otras enfermedades infecciosas.
De acuerdo con sus declaraciones, durante los previstos ensayos clínicos de Soberana 2 se espera demostrar su seguridad y lograr una respuesta inmune protectora potente y duradera en el tiempo, al igual que Soberana 1, y comprobar cuáles de las propiedades inmunológicas por las que hemos apostado se confirman en los sujetos vacunados, añadió.
Vérez Bencomo aseguró en la entrevista que ya se aplicaron las dos dosis de Soberana 1 a los participantes del estudio y se comprobó la seguridad de la misma, con muy pocos efectos adversos, todos ligeros, y que en las próximas semanas finalizará la fase 1 del estudio con el análisis de la respuesta inmune de los participantes.
Chequea vicepresidente cubano actividades económicas de alta prioridad en Ciego de Ávila
Recibió el Presidente Díaz-Canel a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 20922
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5553
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3407
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2225
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1839