Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Soberanos ante un escenario complejo (+Audio)
2021-02-25 16:57:28 / web@radiorebelde.icrt.cu / Claudia Díaz Pérez
El Dr. Duran habla cada mañana y siento una vergüenza frente al televisor como cuando era niña y me llamaban la atención en la escuela. Ya casi un año desde que ese señor, que puede ser un abuelo para mi hija, entra en cada hogar con el temple de médico sensible que le duele cada muerte sin importar que tenga 102, 85, 56 años de edad el fallecido, y padezca enfermedades crónicas que irremediablemente agravaron el cuadro clínico.
Cuando habla de niños contagiados, pienso en personas y no en cifras, en la separación de la madre de uno de los hijos, tan fruto de su vientre como el otro que acaba de ser confirmado y al que debe vigilar en la cabecera de una cama de hospital. Muchas veces esa madre es positiva y tiene otro familiar que se bate con la muerte entre personas desconocidas que luchan a brazo partido por mantenerlo en este mundo. Imagino la intranquilidad de los pequeños las 24 horas con una mascarilla, acostados en un cama, recibiendo medicamentos que provocan malestar.
Cuando el Dr.Durán anuncia cada día a las 9 de la mañana que hay más de 19 mil pacientes ingresados, que los positivos al SARS.CoV-2 superan los 5000 casos activos, instantáneamente, hay que multiplicar esos números por alimentos, transportación, personal movilizado para su atención, medicamentos y por algo que aunque veamos común, cuesta y no poco, preguntémosle a quienes viajan al extranjero cuanto vale realizarse un PCR, de 30 a 50 dólares y aquí se le hacen 2 a cada paciente, de manera gratuita.
Por eso siento vergüenza, hace un año que miles de personas en este país no tiene una vida normal, que violan horarios de sueño y otros hábitos de vida, que sacrifican el tiempo con la familia para empujar una nación en medio de una pandemia, que no por eso ha dejado de ser asediada, de tener una lupa para amplificar cada error, con enemigos que apuestan a destruir la historia, los símbolos, lo sagrado, para quitarnos ese escudo y espada de la nación que es nuestra cultura.
El país vive ahora mismo dos pandemias, la COVID-19 y el odio de cubanos mercenarios que critican la casa donde nacieron y se formaron desde el patio del vecino, ese mismo que le clava cotidianamente un puñal a la Isla Bella, un lugar que hace rato, los 4 que queman a Martí y le comparten la mitad del rostro con Washington, no viven, ni cuidan.
Confío en que las Soberanas, Abdala y Mambisa no serán solamente formulaciones contra el SARS-CoV-2, ellas con esos nombres tan patrióticos demostrarán que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz, refrendarán que alternativas para algunos descabelladas e injustas, han sido formas de buscar una bocanada de aire en un escenario de estrangulamiento económico.
La vergüenza por un panorama epidemiológico complejo, la identificación con ese símbolo de la salud cubana en que se ha convertido el Dr. Duran, el amor por esta tierra debemos transformarlo en autoresponsabilidad, en hacer cada día nuestro deber.
Sí, es verdad que debemos seguir cambiando los muebles de nuestra casa, como dice en su canción crítica y patriótica el cantautor Tony Ávila, el color de las paredes, restaurando las puertas, las ventanas, pero como siempre sin que se dañe la estructura, consultando con los hermanos, sin intromisión del vecino.
Escuche y descargue el comentario radial en nuestro canal en Teveo:
María Emilia Cuba
Acostumbro a leer tus trabajos de principio a fin. Confirmas en cada uno de ellos que escribir para radio permite dar argumentos. Felicidades y gracias.
Rita Karo: Cuando el periodismo se hace en el lugar de los hechos (+Audio)
El hito del ensayo clínico de Soberana 02 con 44 mil 10 voluntarios (+Audio)
Cuando los récords no son deportivos (+Audio)
Las dos epidemias que provocaron la discapacidad de Ernesto (+Audio)
Comenzará el 22 de marzo aplicación del candidato vacunal Abdala (+Audio)
Destacan alcance de nuevas medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos (+Vídeo)
Andreu quiere su “pasaje” a Tokio (+Audio)
Aprueba el Senado italiano moción contra el Bloqueo a Cuba
Mesa Redonda: Medidas para el fortalecimiento de la agricultura cubana
Delia Rosa: “Al Congreso llevamos el compromiso de los campesinos cienfuegueros” (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35831
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21876
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6135
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3994
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2433
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7