SONOGRAMAS: Tras las huellas sonoras de Elpidio Valdés (+ Podcast)
2022-07-07 13:41:20 / web.radiorebelde@icrt.cu / Erick Méndez Díaz
Fotos del autor
Desde hace más de medio siglo, un pillo manigüero insurrecto mambí tomó por asalto las pantallas cubanas para adentrarse en el corazón del pueblo. En cada aventura, el Coronel Elpidio Valdés y su tropa demuestran como una rigurosa investigación histórica puede engarzarse a la perfección con el choteo típico de los nacidos en esta Isla del Caribe.
Casi una treintena de cortometrajes, tres películas, varios cuadernos de historietas e incluso novelas, parecen insuficientes para contar todas las peripecias del personaje en su lucha contra los “panchos” por la libertad de Cuba.
Incontables son las frases que, a lo largo de los años, perduran en la memoria colectiva de nuestro pueblo, que las ha hecho suyas. No es de extrañar ver escuchar a un cubano hablando de hacer frente a un problema “al machete y con la luz apagada”, o soltar, como si nada, un “la suya por si acaso, míster”.
Nacido del ingenio y creatividad de Juan Padrón, Elpidio Valdés, más que una saga de dibujos animados, constituye un universo ficticio que guarda, sin lugar a dudas una estrecha relación con la realidad, pero que reconstruye pasajes de nuestra historia patria sin caer en posiciones dogmáticas.
En cuanto a los temas que conforman las bandas sonoras de las aventuras del coronel mambí, destacan las composiciones de Silvio Rodríguez, Lucas de la Guardia y Daniel Longres. A estas se suman casi medio centenar de marchas militares, fruto de una profunda investigación histórica que permitió recuperar no solo los toques de corneta de los mambises, sino también los empleados por las tropas españolas.
Hace mucho tiempo que Elpidio Valdés, sus compañeros de lucha y también, por qué no, sus enemigos, abandonaron las pantallas para habitar en el subconsciente de un pueblo que les debe horas y horas de diversión y aprendizaje.
En esta ocasión, SONOGRAMAS los invita a viajar a la manigua insurrecta en busca de esas huellas sonoras que Elpidio Valdés, y su tropa, han dejado en la vida de varias generaciones de cubanas y cubanos.