Tienen la palabra niñas, niños y adolescentes en el Código de las Familias (+ Podcast)
2022-06-02 14:48:53 / web.radiorebelde@icrt.cu / Isel Quintana Freyre
Fotos: Tomadas de Internet
El Código de las Familias no impone que a los niños, niñas y adolescentes se les trate con autoridad sino hace un llamado a que los adultos apliquen una crianza respetuosa, comunicativa y participativa como parte de su responsabilidad parental.
Pudiera parecer un poco infantil este empezar de mi comentario, pero en realizad mi mensaje va dirigido a los adultos responsables de la crianza de sus hijas e hijos. Aunque jocosamente este niño refiere que a sus padres va a regañar, vale insistir este reclamo de niñas, niños y adolescentes por ser tenidos en cuenta ante la toma de decisiones familiares en los que ellos se verán implicados.
Como parte del llamado reflexivo que realiza el Código de las Familias a un ejercicio pleno de la responsabilidad parental, donde prevalezca la crianza respetuosa hacia los infantes, libre de autoritarismo, maltratos físicos y verbales, imposiciones y demás acciones de autoridad de algunos progenitores, respetemos que son seres humanos con opiniones sólidas, en muchas ocasiones.
Mucho se ha malinterpretado por parte de la población y los criterios emergen como resultado de las consultas populares recién concluidas en todo el país. De lo que se trata es que como madre y padre responsables con el bienestar social y psicológico de nuestras hijas e hijos, le demos esa oportunidad participativa si al tomar una decisión afecte su estabilidad.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal TeVeo
Con ello no implica que demos riendas sueltas a todos sus gustos, pues en mi experiencia y criterio personal, se debe criar con límites y reglas positivas que constituyan herramientas necesarias en la formación de su personalidad y comportamiento ante la sociedad.
No confundamos libertad con libertinaje, siempre que las decisiones sean consensuadas por ambas partes, adulto y niño, favorecerá una mejor y adecuada comunicación en el ámbito familiar.
Nuestras niñas, niños y adolescentes son personas no objetos. Es una carrera no muy fácil de transitar pero se llega. Teniendo en cuenta su interés superior y respetándolos como ente social, pongamos en práctica una crianza respetuosa, participativa y comunicativa como parte de la responsabilidad parental a lo que hemos sido convocados las madres y padres en el Código de las Familias.
Actualización del parte médico de la Dirección Provincial de Salud de Matanzas
Analizan diputados dictamen del proyecto de Ley Código de las Familias
Código de las Familias en Cuba: Más cerca de decir: “Sí, apruebo”
Padres: Debemos hablar más y regañar menos (+ Podcast)
Extienden plazo para el cobro de pensionados que se encuentran fuera del país
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14351
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6731
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4110
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2328
Actualización energética: afectación en el horario diurno de 500 MW y 400 en el pico nocturno - 1946