Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Tras la apertura, aerolÃneas internacionales solicitan viajar a Cuba (+Video)
2020-11-19 21:39:36 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yorgenis Duanis Pombert
La Habana.- Un total de 34 aerolíneas solicitaron viajar a Cuba luego de la reapertura de todos los aeropuertos internacionales del país, informaron hoy fuentes del sector.
De acuerdo con el General de Brigada Armando Luis Daniel López, presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, (IACC) antes del cierre de las terminales a causa de la pandemia de la COVID-19, 60 compañías volaban a la Isla y poco a poco piden retornar.
El 23 de marzo de 2020 Cuba canceló las operaciones aéreas de carácter comercial, incluidos los vuelos chárter y regulares, los cuales se retomaron el 15 de octubre en todos los aeropuertos, excepto el de La Habana, que retomó sus funciones el domingo último.
Al comparecer este jueves en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda el representante de IACC precisó que en el periodo de cierre hubo dos mil 380 vuelos humanitarios de carga, de colaboración médica, de evacuación, y otras contingencias.
Por su parte, Roberto Peña, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana, manifestó que en la isla, como en todo el mundo, se aprecia una disminución del movimiento de viajeros entre un 50 y un 60 por ciento en comparación con el 2019.
Sin embargo, indicó Peña, aprovechamos el momento de la pandemia para realizar labores de mantenimiento en las terminales y en las pistas, así como la reparación capital de la planta de catering, la cual se remodeló en correspondencia con los estándares internacionales.
Respecto al personal de los aeropuertos, el coronel William Pérez, vicejefe de la Aduana General de la República (AGR), aseguró que hasta el momento nadie se contagió y resaltó la preparación de los trabajadores para garantizar la seguridad y la agilidad de las operaciones en las terminales tras la reapertura.
El directivo de la AGR informó que la política aduanera se mantiene inalterable, con la autorización a la importación sin costo de medicamentos y hasta 25 kilogramos de efectos personales.
El doctor Carmelo Trujillo, jefe de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud Pública, explicó cómo es el protocolo en los puntos de entrada al país, donde el personal sanitario toma muestras PCR a todos los pasajeros independientemente de su nacionalidad.
El funcionario del Ministerio de Salud Pública, Minsap, llamó a la disciplina de los viajeros, quienes deben mantenerse aislados hasta tener el resultado de dichas pruebas, lo cual puede tardar entre 24 y 48 horas, y en el caso de los residentes en Cuba al quinto día se le toma una segunda muestra para mayor seguridad.
Por otro lado, señaló que la tasa sanitaria de 30 dólares, establecida en la resolución 293 del Ministerio de Finanzas y Precios, permitirá sostener el costo de todas las medidas aplicadas en frontera.
Escuche AQUÍ la transmisión de la Mesa Redonda Informativa.
Rebajan tarifas eléctricas asociadas a la Tarea Ordenamiento (+Video)
La recuperación económica de Cuba a través de la nueva Estrategia (+Video)
Cuba muestra efectividad de protocolos clÃnicos ante la COVID-19 (+Video)
Cuba se recupera tras el paso de la tormenta tropical Eta (+Video)
Cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. Logro de la medicina revolucionaria (+Video)
Agradece Presidente cubano solidaridad de LuÃz Inácio Lula da Silva
Cuba confirma 5 fallecidos y 349 nuevos casos positivos a la Covid-19 (+Video)
Actividades docentes televisivas, una esperanza para el curso escolar en Cuba (+Audio)
Hoy toma posesión Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22419
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 13617
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5829
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3729
Marcará la tecnologÃa 5G la década que inicia el 2021 - 2452