Lunes, 29 de Mayo de 2023

Un nuevo modelo de gestión en los ómnibus de La Habana

2014.09.17 - 13:55:40 / web.radiorebelde@icrt.cu / Hilia Tamayo Batista


Un nuevo modelo de gestión en los ómnibus de La Habana
A partir del mes de octubre comenzará un nuevo modelo de gestión experimental, en las Terminales de Guanabo y Santa Amalia, que permitirá al conductor del ómnibus realizar la gestión de cobro a bordo, pero antes tendrá que depositar el cien por ciento de la recaudación prevista para ese día.

El Director Adjunto de la Empresa Provincial de Transporte en La Habana, Jorge Luís León Linares, señaló que los ómnibus tendrán chóferes fijos que podrán ayudarse entre sí, ambos tendrán la facultad de nombrar un cobrador, siempre y cuando declaren a la persona contratada.

León Linares explicó que escogieron estas dos terminales por la estabilidad del servicio que prestan, completamiento de la plantilla, y por la correcta gestión del personal de plataforma.

El directivo precisó que diariamente en la capital se transportan aproximadamente un millón 125 mil pasajeros con 550 y 560 ómnibus, hay días que prestan servicios hasta 598, cifra insuficiente, pero se hace un gran esfuerzo por incorporar otros a las líneas principales y alimentadoras.

Para ello hay dos programas de recuperación de equipos deteriorados por el tiempo de explotación y accidentes, en su mayoría provocados por otros actores de la vía.

El Director Adjunto de la Empresa Provincial de Transporte en La Habana explicó que dentro del plan previsto para el presente año se programaron 109 ómnibus, de ellos concluidos con una reparación capital 47. De igual manera se previó realizar la recuperación de otros 65.

Las Empresas Moto centro, y la Evelio Prieto de Guanajay, con vasta experiencias en la reparación automotriz, se han encargado de asumir la parte eléctrica y mecánica, así como del cambio de los pisos.

Existe un segundo programa que se ejecuta en las instalaciones de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana Reconstructora Husillo, ubicado en el municipio de Boyeros y en el Taller Centro Lías en Bahía. Este proceso incluye los articulados de las rutas P-8, P-6, y P-C y los regidos por la marca BUSCAR, que operan en Santiago de las Vegas y el Cotorro.

La Empresa de Servicios Mercedes Benz de MCV Ministerio del Transporte asume la reparación de los motores de los ómnibus rígidos que cubren las rutas alimentadoras o convencionales.

Los recursos financieros asignados para los programas de reparación y conservación de los ómnibus en la capital deben de contribuir a un mejor coeficiente de disponibilidad técnica y con ello optimizar el servicio, es una responsabilidad de los transportistas y la población.

COMENTARIOS

   yoel amed      Cuba

19.09.2014 - 4:13 pm

Acaso los directivos no son responsables tambien ???? Lo mas importante que es una inversion bien hecha empieza por ellos... y hasta ahora han dejado mucho que desear......


   yoel amed      cuba

19.09.2014 - 3:58 pm

!!!ES inaudito!! despues de quitar sin contemplar las consecuencias al cobrador ahora lo vuelven a poner. Es obvio que el chofer no puede hacer las 2 funciones al mismo tiempo por lo que al cobrador nunca debieron quitarlo. Para erradicar la fuga de ingresos por cobro de pasajes lo unico que tenian que haber hecho desde el principio era durante UNA SEMANA COMPLETA HACER UN ESTUDIO DE RECOLECCION PARA DESPUES ESTABLECER UNA CUOTA DE ENTREGA FIJA. Pero no lo hicieron, si con los problemas mas simples pasan trabajo no quiero ver cuando de verdad tengan que decidir que vehiculos comprar para conformar un parque de vehiculos que de verdad hacen falta en el pais. !!!!!!!!NO hay COSAS IMPOSIBLES SINO PERSONAS ....#@#...!!!!!!!


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020