Un país que ha sabido “batirse” (+Fotoreportaje)
2022-05-02 13:05:40 / web.radiorebelde@icrt.cu / Demetrio Villaurrutia Zulueta
Fotos: Claudia Rafaela, Ariel Díaz y Pedro Pablo Chaviano
Icónicas, emocionantes, coloridas, símbolos de que aquí en esta tierra no se rinde nadie, resultan las imágenes en plazas y parques durante los desfiles por el Día Internacional de los Trabajadores, cuyo protagonista resultó el pueblo.
Podemos hablar de triunfo sí, de las verdades y certezas de un país que ha debido ¨batirse¨ en medio de circunstancias inimaginables, no solo contra una pandemia inédita y sus efectos multiplicadores en todos los ámbitos, sino además frente a un vendaval de mentiras, llamados al odio y la división, y a desconocer un ejercicio de Gobierno que ha sido innovador, creativo, inclusivo, y ha transformado estos intensos meses en un parlamento gigante donde jóvenes, científicos, trabajadores, estudiantes, religiosos, intelectuales, artistas, han tenido la oportunidad de expresarse y emitir sus criterios acerca de cómo, entre todos, logramos continuar construyendo un país cada vez mejor.
Cada golpe como el de ayer, masivo, de apoyo al proyecto social cubano imagino cómo debe dolerle al Imperio y sus lacayos de turno. ¿Podrían minimizar la presencia masiva, alegre y consciente de más de cinco millones de cubanos apoyando a su Revolución? Pese a los llamados de todo tipo, las presiones, las distorsiones en las redes sociales, este pueblo no se deja confundir.
Y siempre habrá que recordar al Che, cuando en los primeros momentos tras el triunfo de la Revolución ya anticipaba la mítica frase ¨no se puede confiar en el imperialismo ni un tantico así, nada¨
Frente a esa propaganda feroz contra nuestros jóvenes para intentar desconectarlos de nuestro proyecto social, las imágenes de los desfiles por las plazas del país mostraron los rostros de adolescentes, niños y una inmensidad de rostros juveniles desmintiendo todas las noticias falsas y la arremetida de la contrarrevolución, que ahora mismo se acaba de ¨disparar en su propio pie¨, y bajo el designio de quienes le pagan, tratan de minimizar las contundentes imágenes que viajan por el mundo, y ratifica a Cuba en el pináculo de una nación digna, que se respeta, donde los principios y valores nunca serán negociables, con la unidad como garantía de la continuidad.
Cuba Vive y Trabaja, porque tras dos años de dura pandemia sin poder desfilar por plazas y parques, se vuelve a demostrar que este pueblo sigue siendo heredero de las ideas de independencia y soberanía enarboladas por sus predecesores, encabezados por Martí, Fidel y Raúl, y que hoy bajo una dirección colectiva que conduce nuestro presidente Miguel Díaz-Canel tiene la misión de trabajar cada vez más por la defensa de una mayor justicia social para todos en un escenario cada vez más complejo, y en el que nuestras propias reservas internas de inteligencia y creatividad, acompañadas del sentido del momento histórico que vivimos nos permitirán salir adelante y crecer.
La celebración del Primero de Mayo en Cuba, fue la contundente e inequívoca respuesta de un pueblo a quienes intentan fomentar odios y divisiones; los que amamos y juntamos como lo advirtiera nuestro José Martí, siempre estaremos convocados a salir adelante.
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1