Una jueza concluye que el expresidente colombiano Álvaro Uribe debe ir a juicio por sobornos
2022-04-28 08:48:35 / web.radiorebelde@icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
Foto: EFE
El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue derrotado jurídicamente ayer en una prolongada batalla penal cuando esperaba que una jueza de Bogotá archivara una investigación en su contra que empezó en 2018, abierta por la Corte Suprema de Justicia, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.
Pero, la jueza ratificó que esa investigación debe continuar. Según varios expertos y el diario El País se trata del caso judicial más importante actualmente y la decisión de esta jueza tiene consecuencias jurídicas y políticas para el expresidente.
En 2018 y 2020, la Corte había dicho que había suficiente evidencia para señalar que algunos testigos recibieron compensaciones de enviados del exmandatario para favorecerlo en un caso judicial. Uribe renunció entonces a su silla en el Senado para no ser investigado por la Corte Suprema sino por la Fiscalía.
En marzo del 2021, la Fiscalía desestimó varias de las pruebas que había recolectado la Corte Suprema y pidió que se archivara la investigación. Las víctimas, en particular el senador de izquierda Iván Cepeda, se opusieron.
La decisión de la jueza Ortiz no permite determinar si Uribe es o no culpable por soborno o manipulación de testigos. Lo que sí posibilita es definir que hay suficiente evidencia como para que en un juicio contra él prosiga.
Foto: Internet
Los abogados de la defensa pueden a decisión de esta jueza puede ser ahora apelada por los abogados de Uribe ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que debería definir si la jueza Ortiz se equivocó o no al mantener la investigación. Pero difícilmente ese tribunal tomará una decisión antes de finales de mayo, cuando se lleven a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
A diferencia de los comicios anteriores de 2010, 2014 y 2018, para estos comicios, Uribe ha tenido un perfil muy bajo, ni siquiera ha apoyado a su candidato, Federico Gutiérrez.
La popularidad del expresidente de derecha se ha desplomado, en lo que inciden los cuestionamientos judiciales en su contra y las acusaciones por su relación con el paramilitarismo.
Presidente de Ecuador rebaja precios de los combustibles
Lula aventaja a Bolsonaro en Brasil, según estudio
Alemania activa el nivel de alerta del plan nacional de emergencia de gas
Alrededor de mil muertos por terremoto en Afganistán
AMLO: el triunfo de Petro es un paso a la integración hemisférica
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1