Una línea móvil conectada a Internet para toda la población: reto del Ministerio de Comunicaciones
2021-12-24 12:19:12 / ACN
Foto: Cubacel
La Habana.- La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, dio a conocer recientemente en Twitter que el organismo se propone llegar al 100 por ciento de la población del país con al menos una línea móvil y conectada a Internet.
El mensaje de Arevich fue a propósito del arribo a los siete millones de líneas móviles, lo cual la titular consideró un hito de las telecomunicaciones en la isla.
"Con inmensa alegría compartimos este hito de las telecomunicaciones en nuestro país. El reto que nos proponemos es llegar al 100 por ciento de la población cubana con al menos una línea móvil y conectada a Internet. Felicitaciones a los trabajadores de @ETECSA_Cuba", escribió la ministra.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció a inicios del presente año que su programa de desarrollo para 2021 incluiría ampliar la cartera de servicios y trabajar en el despliegue de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha.
Según directivos de la entidad, el objetivo es aumentar los niveles de conectividad en los sectores institucional y residencial, hacer más asequible la telefonía celular, y facilitar el desarrollo del comercio electrónico en el país.
En el mes de julio, la entidad modificó las tarifas de los mensajes de texto (SMS) de la telefonía celular, así como el costo de la navegación internacional en Internet desde las cuentas Nauta.
Durante el año, trascendió que Las Tunas, al oriente de Cuba se convirtió en la primera provincia del país en contar con radiobases soportadas en la cuarta generación (4G) tecnológica de la telefonía móvil en la totalidad de sus cabeceras municipales.
Por otra parte, en Cienfuegos, se comercializaron más de dos mil 800 nuevos servicios de Nauta Hogar, cifra que sobrepasó lo previsto en un 400 por ciento.
Asimismo, en Granma, se ejecutaron varias acciones para favorecer el acceso a Internet y ampliar los servicios de telefonía básica en comunidades montañosas y de difícil acceso.
sjs/ls
Rene Parapal Cuba
Estimo que no deben ser siete millones de usuarios que ya adquirieron lineas,porque hay quienes compran más de una con todo derecho.En la medida que bajen los precios de un móvil y su correspondiente línea avanzaremos mas. Realmente es necesario para todos.
Orlando Castro Cuba
Está muy bien eso y la pregunta del millón es: con que móviles van a lograr eso porque ETECSA no los vende en cup y en la calle ni soñar con comprarlos con los precios especulativos que tienen Saludos cordiales
Entrega Aduana General de la República Condición de Operador Económico Autorizado al CIGB
Lista Cienfuegos para el Ejercicio Popular Meteoro 2022
Sembrando vida y alimentos, 19 años de la Misión Agroalimentaria de Cuba en Venezuela
Denuncian negación de visa a delegación cubana a Cumbre de los Pueblos
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Informan sobre comercialización en las cadenas de tiendas Caribe y CIMEX en La Habana - 4
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1