Una sabia lección que Fidel nos dejó (+Audio)
2016-12-01 13:04:23 / web.radiorebelde@icrt.cu / Margarita Torres Sánchez
La calidad humana de Fidel es una de las tantas virtudes que distinguió al Comandante en Jefe. El mundo lo sabe de memoria. Y qué decir de nosotros, sus hijos.
Una de las primeras muestras de sensibilidad asombró a los 82 expedicionarios del yate Granma. Era alrededor de la una de la madrugada de 1956. Quedaba poco combustible y Fidel había ordenado navegar hacia la costa sur de Cuba. El faro Cruz, en la actual provincia de Granma, los guiaba.
El piloto de la embarcación, Roberto Roque, oteaba el horizonte sobre el techo de la cabina, para buscar la señal de luz que emitía el faro, cuando cayó al mar tras una sacudida del yate por una fuerte ola.
El entonces joven expedicionario Arsenio García Dávila, recuerda que a esa búsqueda le dedicaron mucho tiempo. La embarcación navegó alrededor de 2 kilómetros hasta encontrar al piloto. Fidel insistió en que había que dar con él a pesar de la oscuridad, el oleaje y del peligro que representaba esa maniobra en la cercanía de las costas cubanas lo que podía llamar la atención.
Tras su rescate, Fidel le dijo a la tripulación que no se podía abandonar a ningún compañero bajo ninguna circunstancia. Esas palabras fue una lección y sirvió de estímulo a todos los hombres que viajaban hacinados en la embarcación.
Arsenio rememora que tiempo después él y Roque conversaron sobre aquel suceso. Le comentó al otrora piloto del yate Granma que si él hubiera sido el jefe de la expedición, no hubiera arriesgado a los otros 81 expedicionarios. A lo que Roque respondió que él tampoco hubiera detenido la marcha de la embarcación. Pero ahí estaba Fidel quien nunca abandonó a nadie. Desde aquel momento, hace 60 años nos dejó esa lección.
José Confalohiere P. Venezuela
Cuando uno observa el modesto pero emblemático homenaje rendido al Comandante Fidel Castro, que no dejó de padecer las penurias que caracterizaron sus cincuenta años de liderazgo al frente de la Revolución cubana, y que culminaron en el simbólico monolito de granito que ejemplifica la austeridad y sencillez de su persona y su grandeza política, moral y humana, la pregunta es simple, ¿cien años de revolución no bastan? Tanto sacrificio humano y en Venezuela nos enredamos teorizando con conucos tecnológicos, dispersión de recursos y alimentando un individualismo existencial. José Confalohiere P./18-12-2016 Dolar tomorrow https://joujos.wordpress.com/2016/12/19/dolar-tomorrow
Visita Esteban Lazo proyectos sociales en barrios vulnerables
Trabajo en laboratorio, prioridad forense vinculada a incendio
FIFA adelantará al 20 de noviembre el inicio de la Copa Mundial
Asegura Rusia que curso del conflicto en Ucrania derribó mito de las superarmas de Occidente
El primer barco de ayuda alimentaria fletado por la ONU parte de Ucrania a África cargado de granos
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14520
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6972
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4221
Detienen a los autores de un sabotaje en La Habana (+ Video) - 2646
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2401