Jueves, 30 de Marzo de 2023

Una vieja meta de milenio: la seguridad alimentaria

2013.09.02 - 18:11:11 / web.radiorebelde@icrt.cu / Malvy Souto López


Una vieja meta de Milenio: la Seguridad Alimentaria
Un necesario preámbulo para el 16 de Septiembre. Como cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se apresta para poner motivo a su Día Mundial de la Alimentación. En esta oportunidad los Sistemas alimentarios sostenibles devendrán tema central de la jornada.

En un planeta agobiado por la hambruna, se precisa una comprensión cabal de la relación hombre-naturaleza y un trazado de políticas efectivas para la seguridad alimentaria.

Hoy en día cerca de 870 millones de personas sufren desnutrición crónica. Los modelos insostenibles de desarrollo degradan el ambiente natural, amenazando los ecosistemas y la biodiversidad; según reza en el sitio oficial de la FAO.

Un sistema alimentario es como un gran organismo compuesto por el entorno, las personas, las instituciones y los procesos mediante los cuales se generan los productos agrícolas. El accionar de cada uno de sus actores influye en la disponibilidad y accesibilidad de diversidad alimentaria y por supuesto en la salud humana.

Agricultura, orden de los recursos naturales, sanidad pública, educación y política son los resortes para lograr saldar una vieja deuda con la humanidad misma: la erradicación universal del hambre.

¿Acaso será, algún día, esto posible?

COMENTARIOS

   Manuel Carías R.      República de Hondura

03.09.2013 - 8:05 am

Hermanos de la Madre Tierra, siempre he deseado realizar un proyecto grande de esa naturaleza, en que se preserve y proteja el medioambiente, ecosistema y biodiversidad, para el caso ungrupo de ciudadanos hondureños nos propusimos implntar el árbol, Pawlonia Elongata, obtener sus beneficios y ventajas que el árbol da, para luego crear entre el bosque de árboles, el inter-cultivo de las plantas que nos proporcionan alimentos, y sin necesidad de abonos químicos. ¿Qué paso? El Gobierno ni siquiera se prestó como facilitador para dicha idea que nos garantizaría la seguridad o soberanía alimentaria, trabajando los campesinos en cooperativas en cada región del territorio.


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020