Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Uso responsable de los antimicrobianos, No basta una semana
2020-12-02 10:52:52 / web@radiorebelde.icrt.cu / Lucía Sanz Araujo
Cada año, desde el 2015, se celebra la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antibióticos, efeméride proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de llamar la atención acerca de un tema que mantiene total vigencia: el uso prolongado y progresivo que la sociedad da a este tipo de medicamentos.
Una aclaración necesaria: hace cinco años, se decidió efectuar un cambio de nombre, de tal manera, la celebración pasó a nombrarse Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antimicrobianos. ¿La razón? la resistencia se ha ido extendiendo a una gama más amplia de medicamentos.
Aunque tanto los antibióticos como los antimicrobianos constituyen una poderosa arma de la medicina moderna, su uso sostenido y, muchas veces inconsulto, por parte de la población puede hacer que los microorganismos se adapten a ellos, muten, dando lugar a una nueva cepa que por supuesto no podrá combatida con los fármacos ya existentes.
Virus, bacterias, hongos y parásitos se han vuelto, en muchos casos, ultrarresistentes e inmunes a la mayoría de los antibióticos conocidos generan o pueden generar terribles pandemias de alcance mundial con sus consiguientes víctimas o dejando graves secuelas a los sobrevivientes.
De ahí, la importancia vital de evitar la popular y a la par mala costumbre de automedicarse al menor síntoma de infección, fiebre o malestar que muchos tienen.
Se impone pues visitar al facultativo, él podrá indicar el tratamiento adecuado en cada caso médico, de que se sólo se consuman los medicamentos cuando sea estrictamente necesario y por supuesto que no siempre es o debe ser un antibiótico.
Para tener presente: se conoce como resistencia antimicrobiana o farmacoresistencia cuando un microorganismo, sin importar si se trata de un virus, bacteria, hongo o parásito, sufre un cambio en su estructura que lo hace más resistente al medicamento que anteriormente lo frenaba.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22417
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 13547
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5828
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3728
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2451