Vuelve la Feria Nacional de Artesanía a Camagüey (+Audio y fotos)
2021-11-19 06:27:27 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey, Cuba.- La Feria Nacional de Artesanía, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCC), retomó espacios en esta ciudad, luego de la paralización que impuso la pandemia, durante el pasado año.
La apertura fue ocasión propicia para reconocer a los colectivos de los Hospitales Amalia Simoni y del Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, dedicados a la atención de enfermos de Covid-19, y a todos los trabajadores del sector, a través de las direcciones municipal y provincial de Salud Pública.
En los dos últimos años, varios artesanos-artistas aportaron su trabajo creador para ambientar y resolver problemas materiales, especialmente en la etapa de pico pandémico, con la donación de camas y colchones, mesas, soportes para sueros, y otros artículos necesarios en Centros de Aislamiento y Hospitales, a través de la campaña, Desde el Fondo de mi Corazón.
A la Feria acuden 25 artesanos–artistas y creadores de otras formas de gestión no estatal de esta provincia, de La Habana, y de Las Tunas; y además, Artex y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).
“Son muchas las demandas de la población, pues la Feria no se realiza desde el año 2019, como consecuencia de la situación epidemiológica, y aunque quizás no se pueden satisfacer todas, habrá una oferta variada, caracterizada por la calidad”.
La directora de la filial camagüeyana del FCBC, Belkis Cruz, significó también los aportes a la economía de la expo-venta, “pues además de constituir un espacio para promover la creación artesanal, muestra las potenciales que tiene el Fondo para la sustitución de importaciones y ampliar las exportaciones, por lo que es una feria comercial y de negocios”.
Por primera vez, en la Feria Nacional de Artesanía, participan trabajadores por cuenta propia y prevé una ronda de negocios del sector empresarial, los días 27 y 28, “organizada por el Gobierno provincial, el Fondo de Bienes Culturales, la Cámara de Comercio y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), con el propósito de prepararnos y asegurar una mejor gestión en el año 2022”.
En la Feria se exponen y comercializan un conjunto de bienes y servicios de alta calidad, entre ellos, calzado, mobiliario, confecciones textiles y de piel, objetos utilitarios y decorativos de cerámica, madera, piel y fibras y plantas ornamentales.
Hasta el próximo 28 de noviembre estará abierta, en el Pabellón uno del Recinto Ferial, la Feria Nacional de Artesanía, auspiciada por el Fondo Cubanos de Bienes Culturales.
Escuche y descargue la propuesta radial de este reporte en nuestro Canal Ivoox
La memoria viva de Aponte en Camagüey
Ratifica Tapia Fonseca en Camagüey, sin caña no hay industria azucarera
Chequea Viceprimer Ministro Valdés Menéndez objetivos económicos estratégicos en Nuevitas
Concluyó visita del Secretariado del Comité Central del Partido a Camagüey
La enseñanza de la historia, prioridad del trabajo del Partido ratificada en Camagüey
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40183
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1841
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1366
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1267
¿Medicina o alimento? - 960
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1