Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Yadir Drake: “Si me llaman estaría con el equipo Cuba” (+Audio)
2021-01-18 15:57:25 / web@radiorebelde.icrt.cu / Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato
La Habana.- Una de la atracciones que tendrá la postemporada de la 60 Serie Nacional, además de ver a los atletas contratados por nuestra Federación en Japón, será el retorno al béisbol cubano de Yadir Drake.
El yumurino ha tenido un amplio recorrido internacional, que incluye las ligas de Invierno y Verano en México, la Liga Venezolana y la Japonesa. Además, estuvo cerca de jugar en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles.
Por estos días, cumple en su hogar, situado en el reparto “Camilo Cienfuegos” de la ciudad de Matanzas, el periodo de cuarentena, establecido por el Ministerio de Salud Pública para los viajeros que arriban al territorio nacional.
Drake, quien tuvo una formidable temporada con los “Algodoneros” de Guasave en el Liga ARCO Mexicana del Pacífico, (321 AVE, 70 H, 218 VB, 15 2B, 1 3B, 8 HR, 40 CI), está ansioso por volver a vestirse de “Cocodrilo” en nuestra Serie Nacional.
“Para mí es algo muy bonito, en un momento lo intentamos pero no se pudo consumar. En mi corto paso por la Serie, de solo dos años, fue una gran experiencia y ahora voy a revivir esa historia”.
Este pelotero de 30 años revela los motivos que lo llevaron a regresar a Cuba. “Es algo que me pidió mi familia y también tuvo que ver en esta decisión la solicitud que me hizo Armando Ferrer que es una persona que no acepta un no como respuesta”.
Yadir Drake disfrutó como si estuviera en el terreno el título de Matanzas en la campaña anterior. Él agradece la impronta que dejó Armando Ferrer en su formación como pelotero. “El año pasado cuando estaban en la final estuve aquí, pero por compromiso con mi club no pude estar hasta que ganaron el último juego. Desde que tenía unos 15 años conocí a Ferrer, fue mi director en las Ligas de Desarrollo y en las Series Provinciales y desde ahí hemos tenido una linda amistad”.
En los play off veremos a un Yadir Drake completamente diferente, al que jugó en la campaña 50. “Es un cambio abismal. Ya no verán a ese muchacho flaquito que se ponía los arreos en los nacionales 15-16 años, juveniles y en la propia Serie. Verán un Drake con más físico, más desarrollado y con una mayor experiencia competitiva, debido a los diferentes béisbol que he podido jugar”.
A Drake la Liga que más lo ha marcado es la Japonesa. “Aprendes mucho en este béisbol asiático. Te ayudan a convertirte en un pelotero más integral. Con ellos gané en disciplina, en concentración, que es algo que a veces nos cuesta trabajo a los latinos. Me fue muy útil en mi carrera estar allá y es algo que también se puede ver en la mayoría de los cubanos que están participando últimamente en este torneo”.
La necesidad de convertirse en un atleta más integral, lo obligó a jugar los jardines, sin abandonar por completo la receptoría. “Con los Dodgers firmé como cátcher y jardinero. En la organización todos los receptores eran prospectos de dos o tres años y para aprovechar mi bateo me ponían en los jardines y me rotaban como segundo o tercer cátcher. Esto me ayudó bastante, sobre todo porque pude estar en los entrenamientos para las Grandes Ligas en esa posición”.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de esta entrevista.
¿Mejor amigo en la Serie Nacional?
Me llevaba bien con todos mis compañeros, pero tenía una gran amistad con Yadiel Hernández, que actualmente ya no juega aquí en Cuba.
Con la incorporación de Yadir Drake, los Cocodrilos reunirán la alineación más temible en la postemporada de la 60 Serie Nacional. “Lo más fuerte que tiene Matanzas es el bateo, tenemos un buen pitcheo pero no es tan profundo como el que tienen otros conjuntos”.
Yadi Drake está dispuesto, en caso de que sea convocado, a vestir el uniforme de las “cuatro letras” y luchar por la clasificación para los Juegos Olímpicos. “Me han hecho ese comentario, realmente no pienso en eso. Si me invitan con gusto estaría buscando esa clasificación para Cuba. En caso de que no me llamen no hay problemas, porque mi objetivo número uno siempre fue ayudar a mi provincia a ganar el campeonato, pero también me encantaría representar a mi país en el Preolímpico”.
Desde su casa, donde cumple con el aislamiento físico, Yadir Drake agradece a todos los que contantemente le dan muestras de cariño, especialmente a los seguidores de Matanzas. “Que sigan apoyando al equipo desde sus casas. Estoy ansioso por poder salir a entrenar, gracias por los constantes mensajes en las redes sociales y también a aquellos que le preguntan a mi familia por mí”.
Alejandro Fernández Cuba
Gracias campeón
Yumenet Borroto Mederos Cuba
Es admirable su actitud, más que matancero o villaclareño, soy cubano, es así, cono esa entrega que se ganan corazones y juegos de baseball, mucha suerte en su carrera, porque talento le sobra
Roberto Aymee Foulez Cuba
Gracias hermano por tu grandeza, esa aptitud dice de tu amor por tu provincia y tu tierra natal. Mucha salud y prosperidad en tu vida personal y profesional. Un abrazo.
Yunier García Reyes Cuba
Soy 100% matancero y es una alegría enorme que forme parte del elenco de los cocodrilos para así nos acerquen un poco más a la corona nuevamente .
Viera vs Bisset, en reinicio de play off beisbolero
En Audio: Incentiva consultora CANEC la concreción de proyectos de desarrollo local
Alumnos cubanos de Medicina protagonizarán debate virtual sobre cirugía
El tiempo en Cuba para el 28 de febrero de 2021
Decreto Ley de Bienestar Animal: Norma que apela a la sensibilidad humana
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19241
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10225
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 9108
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7824
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6820
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25