En La Habana Jornada Científica de Ortopedia
web@radiorebelde.icrt.cu
18 de Junio del 2009, 3:49 p.m.
La Habana, Cuba.- Los avances cubanos en el implante de clavos intramedulares en extremidades inferiores, destaca como tema de análisis de la II Jornada Provincial de Ortopdia, que reúne a más de 100 especialistas, en esta ciudad.
El doctor Boris Maurette Cabré, presidente del Comité Organizador del evento, destacó la importancia de esa técnica, especialmente en niños y ancianos, quienes mayormente requieren intervenciones quirúrgicas por lesiones.
La fractura de cadera, muy común en Cuba por la elevada esperanza de vida y el alto número de personas de la tercera edad, constituye el principal motivo por el cual se aplica el método, precisó el también director del hospital ortopédico docente Fructuoso Rodríguez, sede del foro.
Según estudios realizados, la edad promedio del paciente con fractura de cadera ronda los 80 años, y cerca del 80 por ciento de quienes la padecen son mujeres, cuestión sustentada en el aumento de la tendencia a la caída, pérdida de los reflejos de protección y mayor fragilidad ósea.
Para su tratamiento actual, se utilizan el tornillo de cadera deslizante y los clavos intramedulares, técnicas muy costosas en países desarrollados y que en Cuba están al alcance de todo el pueblo.
Luego de la operación y la rehabilitación, la mayoría de los pacientes con fractura de cadera pueden volver a soportar el peso sobre la extremidad fracturada, sin limitación posquirúrgica de sus movimientos.
El hospital Fructuoso Rodríguez incorporó nuevos servicios a la población, como parte del proceso de reanimación de los centros de asistencia médica del Consejo Popular Príncipe, pertenecientes al municipio de Plaza de la Revolución, en esta capital.
La endoprótesis total de cadera y rodilla, la cirugía espinal y de escoliosis, y el tratamiento con células madre destacan entre los tratamientos que ahora se pueden recibir en la instalación. (AIN) |