Portada Rebelde    
Cuba
Mundo 
Pronóstico del Tiempo en Cuba Audio Real en Internet Audio Real en Internet
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
     
  José Miguel Solís
Ciénaga de Zapata  
José Miguel Solís
Corresponsal de Radio Rebelde
web@radiorebelde.icrt.cu

La utilidad de los humedales
1 de febrero del 2010, 5:25 p.m.

Matanzas, Cuba.- La ciénaga de Zapata, Reserva de la Biosfera y sitio Ramsar, celebra este Día Internacional de los Humedales, con la condición de figurar, además, entre las cuencas hidrográficas de interés nacional, un hecho que prueba, fehacientemente la utilidad de los pantanos en favor de la biodiversidad.

El 2 de febrero de 1971 se firmó el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.
       
Si con anterioridad figuraba erróneamente como signo de progreso humano la erradicación de los pantanos, la ciénaga de Zapata, con más de 300 mil hectáreas, constituye un órgano esencial para el mantenimiento de la vida en nuestra región.

Especialistas consultados al respecto coinciden en afirmar que el humedal yumurino resulta esencial para el fomento de la vida de unas 109 formas de la fauna, con 230 especies de aves tales como la Gallinuela de Santo Tomás y la Ferminia, ambas descubiertas en 1926 por el naturalista español Fermín Zanón Cervera, consideradas unas de las aves de hábitat más restringido en todo el mundo, así como 12 especies de mamíferos, 31 de reptiles y gran variedad de anfibios e invertebrados.

La convención Ramsar, hoy acoge 1881 sitios pertenecientes a 159 países, con una superficie muy cercana a los 185 millones de hectáreas.

Cuba forma parte de la Convención Ramsar desde el 12 de agosto de 2001, y hasta la fecha incorporó seis zonas a la Lista de Humedales de Importancia Internacional, con una superficie total de un millón 188 mil 411 hectáreas.

   
|
Subir... >>
 
Aquí más temas de su interés
Ciencia y Salud
   
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008