Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
     
  Periodista de Radio Rebelde

Hilia Tamayo Batista
Periodista Rebelde

Ancianos en Cuba  
Cuba entre los países de más alta esperanza de vida al nacer
4 de Septiembre de 2008, 6:30 p.m

La Habana.- Cuba alcanza una Esperanza de Vida al nacer de 77,97 años para ambos sexos: 76 para los hombres y 80,2 para las mujeres, así lo informó el director del Centro de Estudios de la Población y Desarrollo de la Oficina Nacional de Estadística, Juan Carlos Alfonso Fraga, al dejar inaugurada la jornada de homenaje a los trabajadores del sistema de Estadísticas, en el país, la cual culminará  el próximo 8 del presente mes.
 
La Esperanza de vida es un indicador sintético que refleja las condiciones de salud, educación y otras dimensiones socioeconómicas  de un país, como es la asistencia universal gratuita para todos, no basta sólo con grandes tecnologías o un producto interno bruto alto, se trata de que los habitantes de cada región tengan acceso a bienes y servicios de calidad.

La expectativa de vida de la mujer cubana sobrepasa los 80 años en  territorios como Las Tunas, Villa Clara, Holguín, Granma, Sancti  Spíritus, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Guantánamo, este grupo de provincias están ubicadas geográficamente, en la parte central y oriental. Allí reside el 44 por ciento de la población femenina del país.
 
Cuba está en el lugar 51 entre los países calificados como de alto progreso por sus niveles educacionales y es una de las naciones que más posiciones ha escalado en el desarrollo humano en el mundo, aprobado por las Naciones Unidas.

El nivel de la esperanza de vida geriátrica masculina en Cuba ocupa el octavo lugar, dentro del grupo de 30 países. Los hombres que más viven en el mundo son los japoneses y en esta Isla, los tuneros, los cuales después de 60 años, pueden alcanzar hasta 22 años más.

El envejecimiento de la población cubana es un fenómeno progresivo e irreversible, más que un problema es un reto, hoy, la realidad es que pocos nacen y pocos mueren. Las mujeres viven más que los hombres, la fecundidad es baja y las familias resultan ser pequeñas.

Según estudios Cuba estará entre los países más envejecidos del mundo, alrededor del año 2040.

   
 
Aquí más temas de su interés
Ciencia y Salud
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
www.sld.cu
Red de Salud de Cuba
www.cubaciencia.cu
Portal de la Ciencia en Cuba
www.ama.cu
Agencia de Medio Ambiente
  Periodista: Lianis Mateu Francés liannis@radiorebelde.icrt.cu 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu

Periodista: Osana Osoria Arruet E-mail: osana@enet.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba