Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
   
Crisis financiera  
Plan B para una crisis
Joaquín Rivery Tur
Colaborador de Rebelde
1ro. de Octubre de 2008, 2:05 a.m.

LA HABANA, CUBA.- Posiblemente el lunes haya sido para Estados Unidos de un estremecimiento similar al terremoto que sacudió a San Francisco en 1906 o al que devastó a Los Ángeles en 1917, con el serio problema de que la falla tectónica que generó ambos sismos se mantiene como una amenaza en el mismo lugar.

La dificultad sísmica de la crisis financiera y del rechazado paquete de rescate de 700 mil millones de dólares radica en que el foco ígneo que puede provocar la erupción está en el seno mismo del sistema norteamericano.

Las grandes corporaciones bancarias no han tenido freno alguno para dedicarse a las más peligrosas especulaciones financieras y todas cayeron en la trampa que ellas mismas se tendieran con el desarrollo de una ruleta inmobiliaria que prometía rápidas y grandes ganancias, y rodaron por el abismo.

Ahora, republicanos y demócratas prometen seguir trabajando en un plan B aceptable para todos… para todos los grandes bancos y firmas financieras y aseguradoras.

Todo el mundo está asombrado de que George W. Bush, después de haberse declarado enemigo de la intervención del Estado en el mercado, ahora recurra precisamente al control estatal. Más que eso, a la nacionalización franca de las empresas en peligro para librarlas de las pérdidas, que asume el Estado.

Ya en algunos medios se habla de que el paquete no será suficiente y corren los rumores de que la Reserva Federal tendrá que volver a bajar las tasas de interés, hoy en el 5%, con la finalidad de dar un estímulo a un consumo golpeado por las dificultades económicas de la nación.

Los golpes actuales repercuten fuertemente en el empleo. Desde hacía cinco años no se alcanzaba el 6,01% actual, del cual se espera una caminata cuesta arriba que lo eleve entre el 7 y el 7,5% para fines de 2009, que son índices de la época de Reagan.

Mas un Plan B dejará fuera a mucha gente. Al margen de que hay más de cien firmas amenazadas con la quiebra, el State Foreclusure Prevention Working Group, un grupo de fiscales estatales y reguladores bancarios de Tucson, han calculado que ocho de cada diez personas que se encuentran seriamente retrasadas en sus pagos de vivienda, no están incluidas en ningún programa de ayuda para evitar un desalojo por hipoteca.

Lo peor, según el informe de la institución, es que la situación empeora cada día en la medida en que el número de préstamos retrasados aumenta. Es decir, crece el número de norteamericanos bajo el riesgo de quedarse sin su casa y hay también más firmas hipotecarias en peligro porque no pueden cobrar lo que los deudores no pueden pagar.

Para que se tenga una idea, solamente en el estado de Arizona 14 000 hipotecas han sido ejecutadas este año (los moradores de las viviendas echados fuera).
Cuando Bush entonaba el martes su gran plegaria al Congreso para que aprobara el paquete, parecía realmente desesperado por la suerte de sus representadas grandes empresas y la inquietud llegaba a Europa, donde también los estados se han visto obligados a asumir el control de grandes firmas financieras privadas.

Él va a insistir todo lo que pueda, va a presionar a los legisladores al máximo para que le aprueben el plan de rescate de las grandes corporaciones financieras. Pero va a ser difícil que diga una palabra a favor de los miles que están perdiendo sus casas. Esos tienen que arreglárselas como puedan.

 
Comentarios RR
   
Aquí más temas de su interés
   
Enlaces
www.granma.cubaweb.cu
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
www.juventudrebelde.cu
Diario de la Juventud Cubana
www.prensalatina.cu
Prensa Latina
   
   
 
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba