Cuba
Mundo 
      Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
  La Habana,     
 
  Noticias
Comentarios RR
 
   
La guerra y los alimentos
La guerra y la comida
Joaquín Rivery Tur
Colaborador de Rebelde
Mayo 3, 2008, 11:00a.m.

Desde 2003, cuando Bush lanzó la agresión contra Iraq basándose en mentiras francas, cada año solitita dinero para la contienda bélica que lo mantiene atrapado en el país árabe. 70.000 millones, 80.000 millones, 100.000 millones de dólares cada año.

Incluso si sumamos estos cinco años de desangre financiero de Estados Unidos, la cifra debería andar por los 600.000 millones. No es así. En su sitio web (reid.senate.gov), Harry Reid, el presidente del Senado, cita un curioso informe de la Comisión Económica Conjunta (CEC) donde revela que hay muchos números ocultos que aumentan enormemente esa cifra, al punto que hasta el presente año se acerca a los tres mil millones de dólares, o más.

El informe de la CEC se titula ¿La guerra a cualquier precio? El costo económico total de la guerra y es tremendamente revelador, porque descubre los costos que afrontan los ciudadanos comunes.

“El costo económico total de la guerra en Iraq para una familia de cuatro personas es de 16.000 de 2002 a 2008. Cuando se incluye la guerra en Afganistán, la carga económica para la familia estadounidense es de 20.900.

El impacto futuro potencial para una familia de cuatro personas sube a 36.900 para Iraq y 46.400 para Irak y Afganistán entre 2002 y 2017”.

Pero el informe es mucho más amplio y va a cifras globales que, al incluirse en las cuentas, cambian por completo el paisaje financiero: “Estos gastos incluyen los costos del tratamiento de los heridos e incapacitados, la productividad perdida de los heridos, posibles expansiones futuras en el tamaño de las fuerzas armadas necesarias por la guerra, los costos de reparar y rehabilitar equipo militar, aumentos de costos de reclutamiento y retención o las irrupciones militares y económicas que crea el despliegue de las reservas.

El total mencionado arriba aumenta los costos de 607,000 millones en el financiamiento directo de la guerra en Iraq a 1.3 billones y podría alcanzar 1.6 billones al final del año fiscal 2008 si se incluyen los gastos en Afganistán”. Solo 2008.

Multiplique usted por los cinco años de guerra y los gastos bélicos de Bush alcanzarán la cifra sideral de por lo menos tres millones de millones o más para dentro de algunos años. Claro, en caso de que el próximo presidente, sea quien sea, mantenga ese nivel de despilfarro y no sepa de dónde agarrarse para salir de la tembladera.

Pues en comparación con esas cantidades astronómicas, el presidente Bush acaba de pedir al congreso 770 millones para destinarlos al combate de la crisis alimentaria mundial. Compare usted los 770 con los casi dos millones de millones dedicados a verter sangre y destruir.

Se nota el “humanitarismo” bushista. Si tenemos en cuenta el anuncio de Rajat Nag, director general del Banco Asiático de Desarrollo, solamente en aquella región hay mil millones de personas afectadas por los aumentos desmesurados de los precios de los alimentos.

Si eso es así, resulta que Bush, sin tomar en consideración a los pobres de África y América Latina, dedica a los asiáticos 77 centavos a cada uno. ¡Qué magnánimo! No se puede esperar más, pues los sistemas de salud y educación de Estados Unidos están en el suelo. Él tiene claro qué escoger entre guerra y comida.

 

   
 
 
 
   
Aquí más temas de su interés
   
Enlaces
www.granma.cubaweb.cu
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
www.juventudrebelde.cu
Diario de la Juventud Cubana
www.prensalatina.cu
Prensa Latina
   
   
  Editor Principal: Lic. Agustín Taquechel Campos ataquechel@radiorebelde.icrt.cu
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba