Cuba
Mundo 
      Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
  La Habana,     
 
  Noticias
Culturales
 
   
Prado de Cienfuegos
El antes y después entre Cienfuegos y La Habana
Mireya Ojeda
Corresponsal Rebelde
Abril 30, 2008, 11:40a.m.

Cienfuegos, Cuba.- Con la visión unitaria de amar lo viejo y lo nuevo, el antes y el después entre las ciudades de Cuba y la naturaleza menos dañada, el historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, ofreció en Cienfuegos, en el centro sur en Cuba, una conferencia magistral sobre el Patrimonio.

“Una tarea lenta la recuperación de los bienes patrimoniales” puntualizó Leal y mencionó el Centro Histórico de Cienfuegos, con el Teatro Tomás Terry en un área Patrimonio Cultural de la Humanidad, incluyendo sitios de interés para el Turismo, que en el número impresionante de más de dos millones de todas partes del mundo visitan a Cuba anualmente.

“Esta no es mi única visita a Cienfuegos, aclaró Leal, una parte de mi familia vivió aquí hace mucho tiempo y ya su linaje se ha extinguido, pero volver siempre es para mí muy grato y placentero” Visita profesional de la Comisión de Monumentos, en la que Eusebio Leal apoyó el trabajo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, Irán Millán y ponderó la Unidad, porque como aseveró “el trabajo de Patrimonio no admite labor independiente, requiere una visión unitaria”.

Sobre el rescate realizado en La Habana Vieja, el Historiador explicó la forma en que han devuelto objetos rotos a la vida, como el actual Centro de Niños discapacitados “Senén Casas Regueiro” y el vínculo establecido por la Oficina del Historiador con el resto del país, así como la confección de canastillas para los nacidos en Cuba, el 28 de Enero, día del nacimiento del Héroe Nacional cubano, José Martí. Leal, meditó entre las diferencias de La Habana y Cienfuegos y mencionó ventajas de esta última ciudad en muchos aspectos al afirmar: “Llevan una gran ventaja, han descubierto además, la clave importante de que la ciudad no existe sin su mar, sin su entorno natural, sin la limpieza del Prado, sin el cuidado de las esculturas, sin sembrar ese orgullo. Por todo ello les agradezco y los felicito”.

   
 
 
 
   
Aquí más temas de su interés
   
Enlaces
www.lajiribilla.cu
Revista digital de
Cultura Cubana
www.min.cult.cu
Ministerio de Cultura República de Cuba
www.cubarte.cult.cu
Portal de la Cultura cubana
   
   
  Editor Principal: Lic. Agustín Taquechel Campos ataquechel@radiorebelde.icrt.cu
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba