Sarahí García Contreras
Periodista de Radio Rebelde
Un nuevo Heredia, a través de una mirada contemporánea
13 de Enero de 2009, 11:45 a.m.
La Habana, Cuba.- A José María Heredia, nuestro primer poeta romántico cuyo verso siempre ha estado muy vinculado con el surgimiento mismo de la nacionalidad cubana, le son destinadas las páginas de “La novela de mi vida”, título con el que el escritor cubano Leonardo Padura bautizó a una de sus más significativas creaciones.
La novela, considerada por muchos estudiosos de la literatura cubana contemporánea como la obra más ambiciosa, compleja y mejor lograda de Padura, toma como pretexto narrativo a los conflictos y adversidades de la Cuba decimonona, centrando su acción dramática en la azarosa vida del autor del “Himno al desterrado”.
Padura, quien confesó ser adicto a la poesía de Heredia, expresó que la obra del autor del “Teocalli de Cholula” le posibilitó entender los conflictos existenciales de los cubanos del siglo XIX, gestadores en aquel instante de los principios esenciales de nuestra nacionalidad.
El ensayista Enrique Saínz, quien prologó el libro, comentó que el texto se trata de un proyecto literario que con toda precisión puede ser calificado como un reto descomunal si se valora que Padura cuenta con un altísimo prestigio dentro de las letras cubanas.
“La novela de mi vida” ganadora en el 2001 del Premio Internacional Casa de Teatro, fue publicada por Ediciones Unión al siguiente año en Cuba. Ahora, en el 2009, el texto ha sido nuevamente editado por la UNEAC, el cual cuenta para esta ocasión con un detenido y pormenorizado ensayo que Padura realizó acerca de Heredia.
El ensayo es, a decir de Saínz, una interpretación lúcida de las circunstancias históricas en que le tocó vivir a nuestro poeta romántico, así como un esbozo de sus ideas en el contexto político, social y económico de nuestra Isla, desde su nacimiento hasta su muerte.
“Es un texto ilustrativo-expresó Enrique Saínz- que se erige desde las fuentes del conocimiento histórico, importante añadido a la novela para que podamos ver, desde la perspectiva de la historiografía, qué rasgos definen lo que podríamos llamar el período herediano de la cultura cubana”
“La novela de mi vida” de Leonardo Padura es una suerte de biografía donde la realidad y la ficción se conjugan para mostrarnos a ese Heredia, que por derecho propio, ocupa un sitio prominente dentro de la literatura cubana. |