Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
Instituto de Meteorología de Cuba
 
      
21 Festival de Ballet de la Habana  
  Sarahí García Contreras
Sarahí García Contreras
Periodista de Rebelde

“Bolivia…el Che sigue vivo”: uno de los estrenos del XXI Festival de Ballet
30 de Octubre de 2008, 10:25 a.m.

LA HABANA, CUBA.- “Bolivia… el Che sigue vivo” es el título de uno de los estrenos que nos propone el vigésimo primer Festival de Ballet de la Habana, para todos los que prefieren la danza dentro del amplio espectro de las manifestaciones escénicas.

Con coreografía del Maestro Michel Descombey, actual director de la Compañía mexicana Teatro del  Espacio, la obra será presentada el próximo sábado primero de noviembre a las 8:30 de la noche en la sala García Lorca de nuestra capital.

Descombey, quien considera que el ballet, al igual que la poesía, está colmado de símbolos y metáforas, confiesa que el Che es un gigante de la ideología, paradigma a seguir por todos debido al alcance ecuménico de su pensamiento revolucionario.

Michel Descombey, coreógrafo francés, conocido mundialmente por su montaje de La Muerte del Cisne, versión obligada en el repertorio artístico de todo bailarín profesional, comentó que en el caso de su obra “Bolivia…el Che sigue vivo” sintió la necesidad de hermanar la danza con el teatro, pues su objetivo era el de tratar de reflejar a través del movimiento corporal el conflicto desencadenado entre la lucha y la muerte de los últimos días del Guerrillero Heroico y sus compañeros de contienda.

La obra que subirá a la escena cubana el venidero sábado, fue estrenada en 1996 en México. El montaje, según su artífice, es una mezcla de elementos clásicos y contemporáneos, los cuales se ajustan al histrionismo de nueve bailarines, ahora encarnados por miembros de nuestra compañía.

Su estancia desde hace tiempo en México, le ha hecho comprender la situación de los países de América Latina, de ahí que la danza como medio de expresión le posibilite abordar en sus coreografías los conflictos existenciales de cada uno de los habitantes del nuevo continente, además de los problemas cotidianos que afectan a nuestra sociedad.

El interés que la realidad siempre ha despertado en Descombey, le hizo acordarse de cómo a los 20 años concibió una obra cuya temática esencial era el racismo en los Estados Unidos, lo que demuestra su inquietud desde temprana edad por cuestiones de índole social.

Descombey, quien fue durante siete lustros Director de la Opera de París, expresó su admiración por nuestra prima ballerina assoluta, Alicia Alonso así como por el Ballet Nacional de Cuba, el cual cada dos años abre sus puertas a una nueva edición del Festival, desafiando así los difíciles años por los que ha pasado el país.

“Bolivia…el Che sigue vivo”, es indudablemente uno de los estrenos del Festival de Ballet, que los cubanos esperarán con más ansias.


   
 
Aquí más temas de su interés
Culturales
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
   
 

Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde

Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde