Alberto Loreydis Pérez Zamora
Corresponsal de Radio Rebelde
Celebran en Bayamo aniversario de la música del Himno Nacional Cubano
10 de Junio de 2008, 10:35 a.m.
Get the Flash Player to see this player.
Bayamo, Cuba.- Con un encuentro de la centenaria Banda de Conciertos de Bayamo con dirigentes de la provincia de Granma se iniciaron las actividades por el aniversario 140 de la música del Himno Nacional de Cuba y de la agrupación que la estrenó en esta misma ciudad.
El Homenaje extenderá hasta el venidero miércoles 11 de julio, día en el que en 1868 la banda del maestro Manuel Muñoz estrenó la música en la Iglesia del Santísimo Salvador, en la entonces Villa, como parte de la conspiración previa a la primera guerra anticolonial de la Isla.
En la interpretación de la marcha guerrera compuesta en 1867 por el líder independentista Perucho Figueredo, Muñoz incluyó variaciones de clarinete, a fin de enmascarar el patriótico acontecimiento.
Carlos Puig Premión,actual director de la Banda declaró que al triunfar la Revolución, el propio colectivo pero en ese momento bajo la batuta de Rafael Cabrera (hijo extramatrimonial de Muñoz), también hizo la primera orquestación de la Marcha del 26 de Julio, el dos de enero de 1959, para recibir al líder Fidel Castro.
Granma también volvió a marcar la historia en el 2004 cuando, convocados por Fidel y con ideas y el accionar de los reconocidos músicos Puig Premión y Salvador
Alarcón, se crearon mediante curso emergente organizado en la propia provincia, las bandas municipales de los 10 territorios que no la tenían, además, de dos infantiles y dos de reclusos, experiencia que se entendió a todas las provincias.
Eddy Rodríguez, director de cultura en Granma dijo que el colectivo bayamés trabaja para convertirse próximamente en banda sinfónica, primera de su tipo con que contará la provincia de Granma.
La celebración por los 140 años de la primera interpretación de la música del
Himno de los cubanos incluye las presentaciones en la primera Plaza de la Revolución de las bandas de Niquero, Yara y Holguín, y el día 11 lo harán las de
Jiguaní, Bayamo y Ciudad de La Habana.
Mientras que en la jornada de hoy, la también centenaria agrupación de Manzanillo rendirá homenaje, en el parque “Carlos Manuel de Céspedes” de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, a la primera interpretación instrumental del Himno. |