Portada Rebelde
Cuba
Mundo 
Pronóstico del Tiempo en Cuba Audio Real en Internet Audio Real en Internet
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
  José Miguel Solís
José Miguel Solís
Corresponsal de Radio Rebelde
jmsolis@enet.cu
Teatro-Las-Estaciones  

Otra vez la agrupación yumurina Teatro de Las Estaciones
26 de Agosto de 2009, 11:25 p.m.

Matanzas, Cuba.- La revista cultural digital La Jiribilla acaba de presentar en su portada un dossier dedicado al Teatro de Las Estaciones en sus 15 años.

Variados artículos y testimonios de estudiantes, teatrólogos, especialistas de arte, creadores escénicos e integrantes de la agrupación titiritera yumurina aparecen en el muestrario temático de la revista.

La edición cultural digital estará en el ciberespacio hasta el próximo viernes, 28 de agosto, y cuenta además, con una galería de imágenes que contienen todos los espectáculos estrenados entre agosto de 1994 y abril de 2009 por Teatro de Las Estaciones, más el texto íntegro de Federico de noche, que firma el dramaturgo, poeta y crítico Norge Espinosa.

Los lectores de La Jiribilla, que ha ofrecido sus páginas en otras ocasiones a festivales, géneros artísticos, personalidades y agrupaciones destacadas en el panorama cultural nacional, encontrarán en este dossier diversos criterios, opiniones y análisis, que aunque están dedicados a la trayectoria profesional de Teatro de Las Estaciones, extienden también su mirada reflexiva o testimonial al rico universo del teatro para niños y de títeres en la Isla.

Por cierto, Teatro de Las Estaciones, de Matanzas, regresará por tercera ocasión en este año al escenario del Teatro Terry, de Cienfuegos, los próximos sábado y domingo, para finalizar las actividades teatrales del verano en ese coliseo.

Para esta vuelta estival traen el espectáculo para títeres y actores El gorro color de cielo, que mezcla las piezas dramáticas La calle de los fantasmas y El casamiento de Doña Rana, del Maestro titiritero argentino Javier Villafañe.

Amigo de poetas, pintores y músicos, Villafañe es reconocido por su labor trashumante con la carreta La Andariega en la promoción del teatro de títeres, también por sus libros de poesía y narrativa para infantes y adultos.

Completa la visita del grupo matancero al Teatro Terry, de la provincia cienfueguera, una muestra fotográfica del artista Juan José Palma nombrada Retratos titiriteros, una mirada a los 15 años de Teatro de Las Estaciones a través de todos sus actores en escena.

La muestra estará expuesta en la Galería del Centro de Documentación e Investigación Teatral  Yolanda Perdiguer, enclavada en el propio coliseo cienfueguero.

   
Imprimir este artículo Subir... >>
 
Aquí más temas de su interés
Culturales
   
Blogs Periodistas Cubanos
   
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
   
  Radio Rebelde. Calle 23 # 258 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008