Texto y fotos: Carlos Sanabia Marrero
Corresponsal de Radio Rebelde
Santiago de Cuba recupera sus viales
2 de Abril de 2009, 12:35 p.m
Santiago de Cuba.- Trabajadores del Grupo Empresarial del Ministerio de la Construcción en esta sur oriental provincia han iniciado una ofensiva en la recuperación de una parte considerable de los 969 kilómetros de vías asfaltadas que tiene este territorio, la mayoría de ellas con serios deterioros por el paso del tiempo y la falta de recursos para atenderlas.
Con un toque de modernidad quedaron concluidos ya con dos sendas dobles separadas, los tres primeros kilómetros de la carretera de Siboney que enlaza a Santiago con el reparto Abel Santa María, beneficiándose con la transportación más de 50 mil personas que diariamente se mueven en ambos sentidos.
Ahora integrantes de los contingentes José Maceo, Josué País y Batalla de Maffo, pertenecientes a la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería Número 24, se enfrascan en la ampliación de la carretera del Caney, para favorecer a 30 mil habitantes de ese Consejo Popular y posibilitar la extracción de las exquisitas, variadas y demandadas frutas que se cultivan en sus pequeños valles y extensos lomeríos.
La vía de 6 kilómetros entre Santiago y el Caney, tendrá dos calzadas de doble sendas separadas para el uso individual del tránsito en ambos sentidos, aceras de un metro 50 centímetros de ancho para los transeúntes, pasos peatonales y cubierta por luminarias para dejar de ser una de las rutas mas peligrosas por su estrechez, mal estado y falta de iluminación.
El novedoso proyecto, obra del especialista en obras viales, Rubén Alejandro Fernández Silega, contempla dos obras de fabrica y el tendido de un canal de cuatro kilómetros, para desviar desde el reparto El Modelo hasta el rió San Juan, las aguas pluviales causante de habituales y serias inundaciones en varios tramos en época de lluvia.
“Serios obstáculos hemos tenido que enfrentar como son las inmensas matas de Anacahuitas, la reposición o construcción de drenajes, todo sin afectar viviendas, ni instalaciones del estado ubicadas a lo largo de la vía”, explicó a Radio Rebelde Fernández Silega.
Para comprobar la calidad en la ampliación de la ruta que conduce a uno de los más pintorescos poblados del oriente cubano, conversamos con Eugenio Miranda García, trabajador del contingente Batalla de Maffo, quien nos aseguró que “cada vez que hay duda en lo que se va a ejecutar, se reúne la brigada completa para tomar la decisión mas acertada”.
Paralelamente a la ampliación de la carretera del Caney se trabaja en la recuperación de la que va de Contramaestre a Cruce de los Baños, en el Tercer Frente, de La Maya a Los Reinaldo (antiguo central Baltony), de Palma Soriano a Contramaestre y en el tramo de la autopista entre San Luís y Palma Soriano.
Especialistas de la Industria de Materiales de la Construcción estiman que serán necesarias no menos de 80 mil toneladas de mezcla asfáltica para la recuperación este año de esas vías y del bacheo que requieren las calles de la ciudad de Santiago de Cuba, a las que al deterioro de los años, se le unen ahora las heridas que dejan los trabajos para la sustitución de las viejas redes hidráulicas. |