Cuba
Mundo 
      Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
La Habana,
      
Método cubano de alfabetización “Yo si puedo”
Destaca Bolivia en UNESCO método cubano de alfabetización
Prensa Latina
Abril 14 de 2008, 10:30a.m.

París- Bolivia destacó hoy aquí ante la UNESCO los grandes esfuerzos de su gobierno para convertirse en un país libre de analfabetismo con el concurso de Cuba y su método de educación “Yo si puedo”.

Lorgio Vaca, delegado boliviano en el Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), valoró igualmente de forma positiva la ayuda de Venezuela en este renglón.

“Ya se ha sobrepasado el medio millón de alfabetizados, en una intensa y exitosa campaña que culminará hacia fines del presente año”, comentó.

El diplomático apuntó que el método cubano audiovisual “Yo si puedo” valora los conocimientos tradicionales de los adultos y los desarrolla de una manera liberadora, con la ayuda de los modernos medios de comunicación.

“Para esto se han instalado más de 23 mil puntos de alfabetización dotados de un televisor y proyector de video en toda la geografía nacional, hasta en los municipios más remotos donde no existe energía eléctrica”, añadió.

Precisó que como parte de esta cooperación fraternal, los médicos optometristas cubanos atendieron a un cuarto de millón de participantes del programa, y entregaron lentes a más de 200 mil personas que los necesitaban.

Finalmente, recalcó que en nombre de su país “y de ese medio millón de adultos alfabetizados en pocos meses y en tres diferentes idiomas nativos, aparte del español, recomendar a la UNESCO se tome en cuenta el ofrecimiento reiterado de Cuba”.

El método audiovisual Yo si puedo, adaptado a muchas y diferentes idiosincracias e idiomas, puede ayudarnos a cumplir las metas que nos hemos fijado en la Unesco en este sector y con la cooperación solidaria cubana, puntualizó.

 
   
   
 
  Noticias
 
         
     
   
Aquí más temas de su interés
   
Enlaces
www.uh.cu
Universidad de la Habana
www.rimed.cu
Ministerio de Educación República de Cuba
www.mes.edu.cu
Ministerio de Educación Superior
República de Cuba
www.pionero.cu
Revista de los adolescentes cubanos
   
   
  Editor Principal: Lic. Agustín Taquechel Campos ataquechel@radiorebelde.icrt.cu
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba